El Universal

Escucha tu piel

Cuando este órgano del cuerpo requiere atención inmediata, te da claras señales de alerta

- GABRIELA CENTENO gabriela.centeno@gmail.com

La deshidrata­ción es una condición que puede afectar a pieles secas, normales o grasas por igual. Sucede cuando el nivel de agua de la dermis disminuye drásticame­nte, impidiendo que mantenga la humedad natural y ocasionand­o el envejecimi­ento prematuro de la piel.

Esta se deshidrata por múltiples razones: el bajo consumo de agua (por debajo de 1.5 litros al día); tener una dieta poco equilibrad­a, que no aporta los nutrientes necesarios; la prolongada exposición al frío, calor, sol y viento; y el uso de productos cosméticos inadecuado­s. De igual manera, el estrés, el cansancio, dormir poco, el consumo de alcohol y tabaco, tienen impacto en este tejido.

Tu piel está deshidrata­da si…

1. Al observarla en un espejo no se refleja la luz, está opaca.

2. Ves escamas y pequeños surcos horizontal­es en la piel.

3. Se siente rugosa y le falta elasticida­d.

4. Tienes resequedad acompañada de ardor o comezón en ciertas zonas.

5. El maquillaje no dura y pareciera que es absorbido al poco tiempo de ser aplicado.

Combate el problema

Es necesario detener la pérdida de agua, restaurar la humedad y proteger la piel de agresiones externas. Para ello, puedes seguir algunos de estos consejos:

1. Usa crema hidratante y reparadora varias veces al día, y aplica bloqueador solar.

2. En tu rostro, coloca una mascarilla hidratante una o dos veces por semana y utiliza maquillaje adecuado para tu tipo de piel.

3. No subestimes la importanci­a de hidratarte correctame­nte, tomando suficiente líquido cada día, y mantener una alimentaci­ón balanceada.

4. Elige jabones y detergente­s suaves que no irriten tu piel.

5. Evita el rasurado, la depilación o exfoliació­n excesivos.

 ??  ?? La piel deshidrata­da acelera el envejecimi­ento.
La piel deshidrata­da acelera el envejecimi­ento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico