El Universal

Extraen con éxito tumor en mandíbula

• De estos casos, 80% se presenta en esa zona, asegura especialis­ta

- PERLA MIRANDA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Un paciente del Hospital Juárez del Centro con un tumor llamado ameloblast­oma, de siete por cinco centímetro­s, en el lado izquierdo de su rostro fue sometido a la primera cirugía de reconstruc­ción mandibular con injerto de hueso provenient­e de un banco de tejidos y no del enfermo en este centro hospitalar­io.

Debido a esta intervenci­ón ha podido masticar alimentos, recuperar el habla y retomar sus actividade­s cotidianas.

En conferenci­a de prensa, Carlos Eduardo Ordóñez Morales, coordinado­r de la Unidad Médico, Quirúrgica del hospital, explicó el procedimie­nto realizado para extirpar, reconstrui­r y rehabilita­r al paciente.

Al tratarse de una zona rígida del cuerpo, el hombre no presentaba cosquilleo o dolor. Tras la cirugía de extracción se determinó que se trataba de un tumor benigno.

Después de seis meses, se planeó la reconstruc­ción de mandíbula utilizando injerto de hueso que no fuera del mismo paciente, porque la experienci­a médica ha demostrado que al utilizar tejido de otra persona o del banco de tejidos, se pueden evitar infeccione­s y complicaci­ones.

La ventaja de este tipo de procedimie­nto es que el hueso proviene de un banco de tejidos y no del mismo paciente, lo que significa que no se realiza otra operación para obtener el hueso que se utilizará en la reconstruc­ción mandibular, dijo el especialis­ta.

En México, 80% de estos tumores se presenta en la zona de la mandíbula, y es el mismo riesgo en hombres que en mujeres.

Se desconocen las causas de este tipo de tumores, pero se cree que ocurren cuando las células formadoras de dientes empiezan a crecer descontrol­adamente, por lo cual recomendó acudir de manera periódica a revisión odontológi­ca, y sobre todo, realizarse radiografí­as panorámica­s de la boca para detectar a tiempo cualquier tipo de lesión.

El paciente se encuentra en etapa de recuperaci­ón y en espera de someterse a la operación de construcci­ón odontológi­ca, para poder continuar con sus actividade­s de forma normal.

 ??  ?? Carlos Eduardo Ordóñez Morales, coordinado­r de la Unidad Médico, Quirúrgica del Hospital Juárez, explicó el procedimie­nto realizado para extirpar el tumor, reconstrui­r y rehabilita­r al paciente.
Carlos Eduardo Ordóñez Morales, coordinado­r de la Unidad Médico, Quirúrgica del Hospital Juárez, explicó el procedimie­nto realizado para extirpar el tumor, reconstrui­r y rehabilita­r al paciente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico