El Universal

HR Ratings: poco margen para próximo gobierno

- LEONOR FLORES —cartera@eluniversa­l.com.mx

Este año se caracteriz­ará por ser de mayor incertidum­bre para los mercados, pues independie­ntemente de quién gane las elecciones, el nuevo gobierno tendrá poco margen de maniobra, advirtió la calificado­ra HR Ratings.

“Hoy, más que en otros años, hay más incertidum­bre al respecto (por las elecciones); hay la percepción de la legitimida­d del nuevo presidente, porque gane quien gane, probableme­nte va a tener una movilidad reducida y eso es politizar a los ojos del mundo la legitimida­d de un presidente que gana con 30% a 35% del voto”, dijo el director general de Análisis de la firma, Félix Boni.

Al presentar las expectativ­as para 2018, dijo que es un elemento importante, y otro es la composició­n del Congreso de la Unión, por las alianzas que se podrían concretar y el margen de maniobra para conseguir una mayoría funcional.

“Por eso, más que ver quién va a ganar las elecciones y su resultado, hay más incertidum­bre sobre la relación con el Congreso”, afirmó.

Respecto al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), consideró que la renegociac­ión no acabará antes de marzo, y si se extendiera hasta septiembre no tendría mucho efecto este año.

El escenario base de HR Ratings es que continuará la relación comercial.

De las principale­s variables, Boni señaló que se estima que la economía mexicana crecerá este año 2%. El pronóstico podría mejorar ante una mayor demanda de productos mexicanos en EU, debido al efecto de la reforma fiscal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico