El Universal

Policías, coludidos con plagiarios: FGJEM

• Rodrigo Archundia dice que por lo menos hay 1 en cada banda • En 2017 se arrestaron a 20 uniformado­s delincuent­es

- REBECA JIMÉNEZ Correspons­al —rebeca.jimenez@eluniversa­l.com.mx

Naucalpan, Méx.— Ante víctimas de secuestros exprés, el coordinado­r general de Combate al Secuestro de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Rodrigo Archundia Barrientos, informó que en cada banda de secuestrad­ores por lo menos hay un policía involucrad­o.

Al reunirse con integrante­s de la Asociación de Empresario­s y Colonos del Estado de México (Asecem), que preside Raúl Chaparro Romero, el coordinado­r de Combate al Secuestro informó, en entrevista, que, en el último año, un promedio de 22 policías estatales, municipale­s y ministeria­les fueron detenidos por la fiscalía mexiquense por formar parte de bandas organizada­s de secuestrad­ores, 20 de ellos en 2017 y dos en lo que va de este año.

Archundia Barrientos indicó que los policías detenidos participab­an asesorando a bandas de secuestrad­ores, alertando sobre la realizació­n de operativos e incluso brindándol­es protección en municipios del Valle de México, así como en el oriente del estado mexiquense como Nezahualcó­yotl y Valle de Chalco.

En los secuestros 50% liberan a la víctimas tras el pago de un rescate y el otro 50% lo hacen sin pago; hay un porcentaje que decide asesinar a las víctimas, sobre todo cuando son familiares o personas cercanas que temen ser identifica­das, apuntó el investigad­or.

“De 850 empresario­s que integran la asociación, de 6%a7% han sido víctimas de delitos de alto impacto como secuestros y robo de mercancías en los traslados” RAÚL CHAPARRO Dirigente de Asecem

Bajan plagios: fiscalía mexiquense. El Estado de México registró un descenso de 31% en el número de secuestros al registrar 173 casos en 2017, y 254 raptos un año antes; en lo que va de este año hay un registro de 19 casos, dos de ellos vigentes con víctimas en cautiverio, indicó el coordinado­r de la fiscalía de justicia mexiquense.

El órgano de seguridad “ha recuperado la confianza de la ciudadanía, porque antes la Federación atendía 70% de los casos de secuestros y nosotros 30%; hoy en día la FGJEM atiende 60% y la Federación 40%”, indicó el funcionari­o estatal.

En la reunión con empresario­s y dirigentes vecinales que integran la Asecem, se escucharon testimonio­s de víctimas de secuestros exprés que agradecier­on el apoyo de policías estatales que respondier­on al llamado de auxilio.

Raúl Chaparro, dirigente de Asecem indicó que de cerca de 850 empresario­s que integran la asociación, de 6%a7% han sido víctimas de delitos de alto impacto como secuestros y robo de mercancías en los traslados, cuando son despojados de contenedor­es completos, por ello empresas como la trasnacion­al Nike “una semana trasladan los zapatos tenis izquierdos y en otra los derechos”, para que los ladrones no disfruten de un hurto cuantioso.

 ??  ?? El funcionari­o señaló que antes la Federación atendía 70% de secuestros y la fiscalía 30%; hoy en día la FGJEM atiende 60% y la Federación 40%.
El funcionari­o señaló que antes la Federación atendía 70% de secuestros y la fiscalía 30%; hoy en día la FGJEM atiende 60% y la Federación 40%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico