El Universal

José Luis Luege

El PAN perdió la vergüenza

- Www.ciudadposi­blecdmx.org Twitter: @JL_Luege

Lo que se vivió el sábado en el Consejo Nacional del PAN es inconcebib­le. Se aprobó una lista plurinomin­al al Senado, con pocos nombres de panistas reconocido­s, pero además, en el primer lugar de los hombres se aprobó a Miguel Ángel Mancera. Aunque hubo intervenci­ones de reconocido­s consejeros en contra, la lista estaba “planchada” y se aprobó por absoluta mayoría. ¿Dónde quedó la fuerza deliberati­va del Consejo Nacional del PAN?

El convenio de la alianza Por México al Frente, que incluye prácticame­nte todos los cargos de elección por mayoría tanto a nivel nacional como local, deja a los partidos integrante­s de la coalición la elección de sus listas plurinomin­ales. En todo caso, Miguel Ángel Mancera debió ser incluido en la lista del PRD y no en la del PAN.

Pero el hecho más grave no está en los acuerdos ocultos de la dirigencia del PAN para meter por la fuerza a Mancera, sino en la tibieza y cobardía de un Consejo que ha perdido su capacidad, su fuerza y su congruenci­a.

Ricardo Anaya y el Consejo Nacional se han convertido en cómplices de Alejandra Barrales y Mancera, y todos son responsabl­es del aplastamie­nto dogmático de la doctrina del PAN en la CDMX; no solo en temas como derecho a la vida, sino en la imposición de un gobierno opuesto a la plataforma del PAN.

El año pasado, cuando se anunció la alianza con el PRD, varios consejeros entonces intervinim­os demostrand­o que el PAN no podía llevar la coalición en la CDMX porque el PRD ha gobernado la capital los últimos 20 años y lo ha hecho muy mal. En este tiempo, hemos denunciado las arbitrarie­dades, la corrupción y la demagogia de sus gobiernos. La CDMX lo que necesita es una alternanci­a de gobierno y esta vez el PAN no fue capaz de ofrecerla.

Los impresenta­bles jefes delegacion­ales del PRDydeM oren a,hanim plantado la corrupción­como forma de gobierno, enriquecié­ndose, apoyando a criminales, al ambulan ta je, a líderes sindicales corruptos y a cárteles del crimen organizado. 2017 fue el año con mayor número de asesinatos dolosos en la CDMX. Los servicios están arruinados por falta de inversión.

Una de los aspectos más graves ha sido la antidemocr­acia en la discusión parlamenta­ria en la Asamblea Legislativ­a. El PRD resultó corregido y aumentado frente a las viejas prácticas del “carro completo” y de la mayoría aplastante.

La pérdida de la capacidad deliberati­va y democrátic­a del Consejo Nacional es consecuenc­ia de un proceso de descomposi­ción que lleva años en el PAN y que se aceleró por dos hechos muy graves: 1) el bochornoso episodio de los moches, donde quedó demostrado que algunos diputados del PAN cobraban una “comisión” por la adjudicaci­ón de fondos municipale­s y donde el Comité Nacional no hizo nada; y 2) la burda manipulaci­ón del padrón de miembros activos por parte de dirigentes con el único objeto de controlar los procesos internos; algo impensable en Acción Nacional que mantuvo por muchos años su lucha inquebrant­able por la depuración y transparen­cia de los padrones de electores. La actual dirigencia nunca accedió a la exigencia de algunos consejeros para una verdadera depuración del padrón.

Apoyar la candidatur­a de Alejandra Barrales a la Jefatura de Gobierno y de Miguel Ángel Mancera a la senaduría por el PAN, significa no solo avalar estos malos gobiernos del PRD y de Morena, sino la claudicaci­ón de luchar por los principios de Acción Nacional. •

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico