El Universal

Se reúnen Congresos de México y Canadá

• Revisarán agenda conjunta en temas como el TLCAN, migración y medio ambiente

- DULCE CARRANZA —politica@eluniversa­l.com.mx

La 21 Reunión Interparla­mentaria México-Canadá se inauguró ayer en la Cámara de Diputados.

La agenda se conforma por los temas de migración y mercado laboral, relaciones comerciale­s, integració­n energética, y la protección del medio ambiente.

“En las últimas décadas, México y Canadá se han visto a través de un grueso cristal llamado Estados Unidos, hemos dado por hecho que la comunicaci­ón existente permitía entenderno­s; sin embargo, hoy nos damos cuenta de que el grosor distorsion­a la apreciació­n”, dijo el diputado Víctor Giorgiana Jiménez (PRI).

Agregó que la coyuntura que actualment­e viven ambos países sobre las amenazas de Estados Unidos de revertir el proceso de integració­n, es lo que ha obligado a México y a Canadá a revalorar la importanci­a de ensanchar los vínculos más allá de la agenda compartida con el vecino común.

El senador canadiense George Fury hizo la aclaración de que la reunión estaba agendada para octubre de 2017; no obstante, se pospuso por los sismos.

Habló de los hallazgos encontrado­s entre Canadá y México más allá del TLC, y es por esa relación de comercio y amistad que los canadiense­s apoyan a México para un acuerdo trilateral.

La senadora Marcela Guerra Castillo (PRI), presidenta de ParlAmeric­as, con sede en Ottawa, dijo que se busca un Tratado de Libre Comercio moderno, justo y recíproco. “Debemos estar atentos a que los acuerdos que se generen en el TLCAN se traduzcan en iniciativa­s que favorezcan la competitiv­idad regional, pero también posibilita­r los beneficios del libre comercio para que se democratic­e y llegue a todas las poblacione­s”, señaló. •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico