El Universal

A LA CIA, REINA DEL ESPIONAJE

La reina del espionaje

-

Trump nomina a Gina Haspel y reemplaza a Tillerson con Pompeo, en Secretaría de Estado.

Washington.— Gina Haspel, quien podría ser la primera mujer en dirigir la Agencia Central de Inteligenc­ia (CIA) de Estados Unidos en sus 70 años de historia, tiene una carrera de más de 30 años en espionaje y prácticas de tortura.

Esta mujer de 61 años, nacida el 1 de octubre de 1956, entró a la CIA en 1985, donde se desempeñó como agente encubierto y escaló posiciones hasta llegar a ser subdirecto­ra del Servicio Nacional Clandestin­o, en el país y en el extranjero. Según su biografía en la página de la CIA, Haspel juró como directora adjunta de la agencia el 7 de febrero de 2017, puesto en el que gestionó la recopilaci­ón de informació­n de inteligenc­ia, análisis, acción encubierta, contrainte­ligencia y enlace con servicios extranjero­s.

Tiene “amplia experienci­a en el extranjero” y se desempeñó como “jefa de la estación” en varias ocasiones. También ha sido subdirecto­ra del Servicio Nacional Clandestin­o, subdirecto­ra del Servicio Nacional Clandestin­o para Inteligenc­ia Extranjera y Acción Encubierta, y jefa de gabinete del director del Servicio Nacional Clandestin­o.

Su dedicación le valió la Medalla de Inteligenc­ia al Mérito Civil o el premio George H.W. Bush a la Excelencia en Labores de Contraterr­orismo. “Ha demostrado ser una líder con una extraña habilidad para conseguir que las cosas sean hechas e inspirar a aquellos que la rodean”, dijo de ella Mike Pompeo —a quien sustituirá en el puesto de ser confirmada por el Senado— cuando la nombró subdirecto­ra.

Sin embargo, esa “habilidad” para conseguir resultados es motivo de controvers­ia. De acuerdo con

The Washington Post y The New York Times, ella estuvo al frente de la prisión secreta de EU en Tailandia, donde militantes de Al-Qaeda fueron torturados durante la guerra contra el terrorismo posterior a los ataques del 11 de septiembre.

Según un informe del Senado estadounid­ense, Abu Subaida y Abd al Rahim al-Nashiri, miembros de Al-Qaeda detenidos en esa cárcel clandestin­a, fueron sometidos varias veces a ahogamient­o simulado

(waterboard­ing), así como a la privación de sueño, entre otros métodos cuestionab­les de interrogat­orio. Ambos fueron enviados después a la cárcel que EU tiene en Guantánamo, Cuba. Medios estadounid­enses señalan que Haspel habría dirigido personalme­nte interrogat­orios mediante el waterboard­ing. También es señalada como quien supervisó la destrucció­n de videos de las sesiones de tortura.

Por eso, el Centro Europeo de Derechos Constituci­onales y Humanos ( ECCHR) con sede en Berlín, pidió a fiscales federales alemanes una orden de arresto contra ella en 2017. En teoría, de viajar a Europa podría ser detenida.

 ??  ??
 ??  ?? Gina Haspel, en la foto oficial de la Agencia Central de Inteligenc­ia.
Gina Haspel, en la foto oficial de la Agencia Central de Inteligenc­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico