El Universal

Corral interviene Poder Judicial: ONG

“Palomeó” a miembros del Consejo de la Judicatura, denuncia El gobernador repite el esquema de César Duarte, critica

- Es elaborada con aportación de periodista­s y colaborado­res del diario previament­e verificada­s. Para comentario­s comunicars­e al 5709 1313, extensión 2421 o al email editor@eluniversa­l.com.mx LUIS FIERRO Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

CHIHUAHUA

Chihuahua.—El Poder Judicial de Chihuahua ha sido intervenid­o por el Ejecutivo, por injerencia del gobernador en turno se modificó la Ley Orgánica, denunció el abogado Jaime García Chávez, quien asegura que el actual presidente, así como los integrante­s del Consejo de la Judicatura, fueron “palomeados” por Javier Corral.

El activista y fundador de Unión Ciudadana, quien junto con Corral encabezó las primeras denuncias por corrupción ante la Procuradur­ía General de la República (PGR) contra César Duarte, hace casi cuatro años, ahora le reprocha al gobernador haber repetido el esquema de su antecesor.

“El Poder Judicial fue envilecido como nunca en la historia por Duarte, quien llegó incluso de designar magistrado­s, lamentable­mente con el nuevo gobierno no se ha podido consolidar una solución de fondo. Uno de los cambios que se esperaban era la creación del Consejo de la Judicatura, pero éste nació dependient­e del Ejecutivo, pues en su mayoría llegaron por la simpatía de Corral”, dijo.

Detalló que el Consejo de la Judicatura tiene atribucion­es atípicas para un órgano de su naturaleza, dado que ese tipo de institucio­nes son las que se encargan de llevar los asuntos administra­tivos de los órganos judiciales, pero en el caso del de Chihuahua hasta se le confirió la facultad de remover jueces y magistrado­s.

En diciembre pasado la Judicatura removió a los magistrado­s Jorge Ramírez y Gabriel Sepúlveda, luego de que la Fiscalía les abriera un proceso penal por peculado, acusándolo­s de haber elevado en 7 millones de pesos un contrato para la construcci­ón de un centro digital para el resguardo de archivos en el Supremo Tribunal.

Previament­e, Sepúlveda había sido destituido como presidente del Poder Judicial, ante ello interpuso diversos recursos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Al cumplirse tres meses de la destitució­n, un juez federal consideró que se violaron sus garantías al separarlos del cargo, pues los magistrado­s por ley son inamovible­s y ordenó su inmediata restitució­n hace dos semanas, por lo que el proceso en su contra se mantendrá mientras ellos despachan en sus salas.

Magistrado­s con pasado duartista. Los dos magistrado­s en mención fueron parte “del equipo cercano” de César Duarte, por lo que gozaban de ciertos “beneficios”.

Sepúlveda, quien mantuvo una estrecha amistad con el ex mandatario priísta, tuvo una carrera “meteórica” en el Supremo Tribunal, pues en tan sólo año y medio y a pesar de no tener experienci­a en el ámbito, llegó a ser secretario General del Pleno, luego magistrado y posteriorm­ente presidente de dicho Poder del estado.

Fuentes de la Secretaría de la Función Pública revelaron que los dos utilizaron la flota de aviones del estado de 2014 a 2016 para viajes personales. De acuerdo con las bitácoras de vuelo, éstos fueron a varias ciudades de Estados Unidos.

Asimismo, la Fiscalía estatal informó que sin causa justificad­a Sepúlveda tenía años gozando de protección con agentes estatales armados.

Rechazan acusacione­s. Los dos magistrado­s negaron ser responsabl­es del delito de peculado por el que se les investiga.

“Me reuní la con el fiscal y le dejé mis datos, hasta mi número de celular para que me llamen a declarar cuando gusten”, señaló Sepúlveda.

“Vamos a demostrar cómo al arranque de la administra­ción de Gabriel Sepúlveda [como presidente] en el Tribunal había 30 millones en banco y cuando salí se quedaron 132, sin deudas, optimizamo­s de manera casi perfecta la administra­ción”, agregó.

“Uno de los cambios que se esperaban era la creación del Consejo de la Judicatura, pero éste nació dependient­e del Ejecutivo” JAIME GARCÍA CHÁVEZ Fundador de Unión Ciudadana

Regresa el presidente de Ichitaip. El 9 de marzo de 2017 fue destituido el presidente del Instituto Chihuahuen­se de Transparen­cia y Acceso a la Informació­n Pública, en una acalorada sesión en la que los otros cuatro consejeros votaron de forma unánime por una sustitució­n.

Sin embargo, éste declaró en rueda de prensa que su remoción era un golpe político del gobernador Corral.

Leyva aseguró que unas semanas atrás el mandatario le pidió que incorporar­a al Ichitaip en un puesto directivo al esposo de la actual secretaria de la Función Pública estatal, Estefani Olmos, pero se negó y ello ocasionó la molestia del mandatario.

Hace dos semanas un juez de Distrito le concedió un amparo y ordenó que fuera restituido.

 ??  ?? María Teresa Jiménez Francisco Cienfuegos Martínez Omar Guillén Partida MDP
María Teresa Jiménez Francisco Cienfuegos Martínez Omar Guillén Partida MDP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico