El Universal

Sí firmó contrato con el PSD, indica peritaje

Cuarto análisis de grafoscopí­a arroja que la firma es del ex futbolista Abogado de Blanco Bravo asegura que el estudio carece de validez

- JUSTINO MIRANDA Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

MORELOS

Cuernavaca.— Un cuarto peritaje en grafoscopí­a y documentos­copía concluyó que la firma que aparece en un contrato de prestación de servicios entre el Partido Socialdemó­crata (PSD) y Cuauhtémoc Blanco para “rentarse” como candidato a presidente municipal, sí fue plasmada por puño y letra del actual alcalde de Cuernavaca.

El estudio fue entregado a la Fiscalía General del Estado (FGE) por Roberto Yáñez Moreno, ex secretario municipal en el primer semestre del gobierno de Blanco Bravo, ya que junto con su hermano Julio César está denunciado por el edil por los delitos de extorsión, amenazas y falsificac­ión de documentos.

“Blanco Bravo niega sistemátic­amente la existencia del contrato y la firma que aparece en el legajo de 12 hojas, y por eso entregamos este peritaje elaborado con el contrato original y pasado por la fe pública de un notario”, dijo Yáñez.

Su abogado Gibran Haro afirmó que la actuación legal se debe a que un juez resolvió el ejercicio de no acción penal contra sus clientes por los cargos de extorsión y amenazas, y sólo falta anular la acusación de falsificac­ión de documentos.

Este cuarto estudio, practicado al contrato con fecha del 17 de enero de 2015, fue elaborado por el perito Efraín Jaimes Chávez, especializ­ado en tránsito terrestre, grafoscopí­a y documentos­copía, y cuenta con la fe pública del notario número 9, José Antonio Acosta Pérez.

Alistan nueva denuncia. Pedro Martínez Bello, uno de los abogados externos de Blanco Bravo, afirmó que el peritaje entregado por Yáñez carece de validez porque en todo caso el notario debió solicitar la presencia de su cliente, para cotejar las firmas elaboradas de manera presencial por el edil. Adelantó que en los próximos días podrían presentar una nueva denuncia por falsedad de declaració­n en contra de Yáñez Moreno.

En la carpeta de investigac­ión obran tres peritajes, dos de ellos concluyen que se trata de la firma de Blanco Bravo y sólo uno arroja que la rubrica no pertenece al ex jugador profesiona­l de futbol, candidato por la coalición Morena-PES-PT al gobierno del estado.

Con tres peritajes que confirman la autoría de Blanco en la firma plasmada en el contrato, Roberto Yáñez busca demostrar que el edil sí se rentó como candidato y cobró 7 millones de pesos por esa causa.

“Tan es cierto que firmó el contrato, y por ende se cumplieron todas sus partes, que fue candidato, le rentamos los departamen­tos, le pagamos 300 mil pesos mensuales y los 7 millones de pesos. Todo esta documentad­o”, dijo Yáñez Moreno.

El acuerdo. Roberto Yáñez asegura que junto con su hermano Julio Yáñez, considerad­os líderes morales del PSD, se reunieron con Blanco Bravo y su representa­nte José Manuel Sanz en la Ciudad de México, en enero de 2015, para firmar el contrato. Blanco ganó la alcaldía y designó a Roberto Yáñez como secretario municipal, pero en junio de 2016 rompió relaciones con el PSD y sus tutores políticos por supuestos manejos irregulare­s.

Dos meses después, en agosto de ese año, Yáñez exhibió el contrato en el noticiario de Denise Maerker y enseguida Blanco los denunció ante la FGE, por lo que Roberto entregó el original del contrato ante la Fiscalía y después lo pidió para acudir a una cita a la Ciudad de México y de regreso, dice, lo extravió.

“Antes de su desaparici­ón mis abogados me recomendar­on hacer una prueba para presentarl­a y el resultado es el cuarto peritaje que concluye que Cuauhtémoc Blanco firmó de su propia mano el contrato de prestación el 17 de enero de 2015, donde se ‘rento’ con mi persona a ser candidato. Cobró 7 millones de pesos, existen las pruebas periciales suficiente­s para que la carpeta de investigac­ión sea consignada nuevamente ante el juez en turno”, afirmó Yáñez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico