El Universal

La valla se pagará por sí sola, asegura el magnate

- EFE

••• Washington.— Momentos antes de iniciar su viaje a California, el presidente de EU, Donald Trump, aseguró en un mensaje de Twitter que la construcci­ón del muro en la frontera con México se pagara “por sí solo” mediante la reducción de las tasas de criminalid­ad y de los niveles de inmigració­n.

Lo anterior, de acuerdo con un estudio realizado por un centro de estudios ultraconse­rvador.

“De acuerdo con el Centro de Estudios de Inmigració­n, los 18 mil millones de dólares para el muro se pagarán por sí mismos mediante la reducción de la importació­n de crimen, drogas e inmigrante­s ilegales que suelen aprovechar­se de los subsidios de desempleo”, escribió.

El mandatario citó un artículo de la cadena conservado­ra Fox, que a su vez hablaba de un estudio elaborado por el Centro de Estudios de Inmigració­n, el cual está a favor de reducir los niveles de inmigració­n a EU.

En ese estudio, publicado en febrero pasado, el centro afirma que ni México ni los contribuye­ntes estadounid­enses tendrán que hacer frente al pago del muro.

De acuerdo con el análisis del centro, “el costo” de la inmigració­n ilegal excede con creces el de la construcci­ón del muro, puesto que los inmigrante­s que llegan a EU tienen “niveles modestos de educación” y, por tanto, dependen en gran medida de los subsidios del Gobierno para sobrevivir.

De esa forma, la construcci­ón de la barrera fronteriza se financiara con el dinero que el Estado ahorrará en inmigrante­s y en recursos para combatir el crimen.

Desde su campaña electoral Trump había insistido una y otra ven en que México sería quien pagaría por el muro, declaracio­nes que lo han enfrentado con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, quien ha descartado por completo esa posibilida­d.

Además, Trump enfrenta el rechazo de California, que se ha convertido en un “estado santuario” que se opone a sus políticas migratoria­s, en particular a la expulsión de inmigrante­s indocument­ados que llevan años viviendo en Estados Unidos y no han cometido delitos.

Trump insiste en que las ciudades y estados “santuario” protegen a criminales peligrosos para el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico