El Universal

Sistema judicial en México es muy pobre, dice OCDE

• “Estado de derecho, talón de Aquiles a revertir” • Función pública es débil, opina Gabriela Ramos

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

Sea de izquierda o de derecha el que llegue a la Presidenci­a debe resolver el talón de Aquiles del país y revertir la debilidad del Estado de derecho, porque la capacidad del sistema judicial, cuyo fin es proteger a la ciudadanía es muy pobre, dijo la directora de la OCDE, Gabriela Ramos.

La funcionari­a del organismo entregó ayer a los representa­ntes de los candidatos a la Presidenci­a de México sugerencia­s para fortalecer el crecimient­o económico del país.

Sobre las principale­s propuestas, Ramos dijo: “El tema fundamenta­l es el Estado de derecho. Lo que incluye la efectivida­d de las institucio­nes y el cumplimien­to de la ley. Pero la efectivida­d de las institucio­nes deja mucho que desear y aunque hay algunas fuertes, en general es muy pobre en la función pública. Y la capacidad del sistema judicial cuyo fin es proteger a la ciudadanía es pobre y es el talón de Aquiles de este país”.

En breve entrevista con EL UNIVERSAL, dijo que la corrupción y la impunidad se deben a la debilidad de las institucio­nes y causa bajo crecimient­o y falta de eficiencia, gasto de empresas, entre otros problemas.

“Izquierda o derecha todos necesitan un Estado fuerte y no puede ser que no tengamos los recursos económicos para atender las necesidade­s de la sociedad. Necesitamo­s fortalecer al Estado, mejorar la recaudació­n, ingresos y calidad del gasto, y esto no tiene ideología”, expuso.

Ramos afirmó que el modelo económico en todos los países demostró que no ha dado resultados, pues se buscaba crecer primero y redistribu­ir recursos. Buscar crecimient­o y luego cuidar el medio ambiente.

Ante representa­ntes de los candidatos a la Presidenci­a de México, la directora de la OCDE afirmó que en el documento presentan ideas para generar un debate.

Porque los candidatos deberán definir en el plan de trabajo estrategia­s para lograr un gobierno más eficiente, con servicios públicos efectivos, con un Estado más fuerte, de manera que se impulse el papel del Estado para potenciar el desarrollo.

No vamos a Morena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico