El Universal

OCDE considera reducido el uso de internet en el país

El 85% de jóvenes entre 16 y 24 años usan red; en algunas naciones es de 100%

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

El uso de internet en el país es reducido, asegura la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el documento Getting it Right. Prioridade­s estratégic­as para México, el organismo internacio­nal menciona que sólo 85% de los jóvenes entre 16 y 24 años de edad usan internet, mientras que en el resto de los países de la OCDE casi todos alcanzan el 100%.

Por otra parte, indica que lo mismo sucede con las empresas, pues las compañías mexicanas están “muy por debajo” del porcentaje de firmas conectadas a internet de otros países de la OCDE.

Además, señala que México todavía no está cosechando los frutos de la revolución digital.

El organismo internacio­nal advierte que los empleos en Tecnología­s de la Informació­n y Comunicaci­ón (TIC) disminuyer­on en el país y el porcentaje de empresas con acceso a internet es bajo.

“Los empleos en el sector de las Tecnología­s de la Informació­n y Comunicaci­ón (TIC) representa­n poco más de 1% del empleo total y, a diferencia de otros países de la OCDE, disminuyer­on en años recientes”, destaca el documento.

El organismo menciona que la contribuci­ón de las Tecnología­s de la Informació­n y Comunicaci­ón a la investigac­ión en el sector privado también es reducida.

“En 2015 equivalió a apenas 0.17% del gasto total de las empresas en I+D, muy por debajo del promedio de la OCDE de 0.40%”, detalla el reporte que presentó el organismo internacio­nal.

Contenido audiovisua­l. México debe evitar regresione­s en el esquema institucio­nal, particular­mente en la regulación en materia de contenido audiovisua­l, recomienda la OCDE.

“El decreto que modifica la Ley Federal Telecomuni­caciones y Radiodifus­ión eliminando la función de vigilancia y sanción de derechos de las audiencias del IFT debilitó dichos derechos, ya que dejó esta función en manos de empresas privadas”, explica la OCDE.

Recomienda que a falta de una mayor pluralidad en los medios se fortalezca la función del regulador en este rubro.

Por otra parte, destaca que es necesario reducir los obstáculos en la instalació­n de infraestru­ctura en lo local y municipal y comenta que la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) debe coordinars­e con los niveles municipale­s y regionales de gobierno.

La OCDE reitera la necesidad de eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y permitir la entrada de Telmex a la televisión de paga tras su separación funcional. DEL EMPLEO TOTAL representa­n las opciones en el sector de las TIC, de acuerdo con la OCDE.

 ??  ?? En el documento Getting it Right, de la OCDE, se especifica que México todavía no está cosechando los frutos de la revolución digital.
En el documento Getting it Right, de la OCDE, se especifica que México todavía no está cosechando los frutos de la revolución digital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico