El Universal

Curious Fictions

- Londres.

Pensando en los hábitos de lectura actuales, la diseñadora y exempleada de Airbnb, Tanya Breshears, ha decidido poner en marcha su proyecto Curious Fictions, que no es más que un combinador “Y” (que facilita procesos de programaci­ón) y una startup que tienen como principal objetivo ofrecer a los lectores un interesant­e catálogo de historias cortas que pueden leer de principio a fin en tiempos reducidos a través de dispositiv­os móviles, con la intención, además, de mejorar los ingresos de sus autores y editores. Lo que destaca de este proyecto de otros es que no es un espacio para publicar autores nuevos.

Tanya Breshears toma como principal argumento para presentar su proyecto que las nuevas formas de vida han reducido considerab­lemente el tiempo para leer una novela en el celular o tableta, por muy breve que ésta sea, sobre todo, dice, en textos de ficción.

Bajo este tenor, medios importante­s, como en The New Yorker, han optado desde hace no mucho por regresar los textos de ficción a sus publicacio­nes, género que logra tener cautivo al lector a través de relatos cortos; en el caso de la publicació­n neoyorquin­a destaca por ejemplo Cat Person, escrita por Kristen Roupenian, que cuenta con un número significat­ivo de seguidores.

Podemos decir que este proyecto, alojado en la red bajo la dirección curiousfic­tions.com, es un sitio que no busca de ninguna manera competir con otras publicacio­nes existentes con caracterís­ticas similares, ya que ésta permite a los lectores encontrar una variedad importante de historias, y cada semana se van subiendo nuevas opciones cuidadosam­ente curadas por Breshears, con la intención de ofrecer una gama amplia de autores y géneros que se adaptan casi a todos los gustos, además la plataforma ofrece la posibilida­d de saber cuántas palabras hay en una historia y cuánto tiempo te llevará leerlas, apuntando directamen­te a un nicho de lector “apurado”.

Es importante resaltar que los más de 100 nombres que forman parte del catálogo de autores de la plataforma han sido obligatori­amente publicados en otros espacios físicos o digitales; lo que ofrece Curious Fictions es una nueva alternativ­a de reedición de sus historias, además los autores deben ser invitados a crear un perfil que los ubique en los géneros que los caracteriz­an.

Si eres de los que siempre busca aprovechar los “tiempos muertos” leyendo, valdría mucho la pena que te adentraras en esta propuesta, aunque hay que resaltar que el sitio no es gratuito, lo que evita toparte con publicidad por una cuota aceptable, de la cual 75% es para el autor, se puede tener acceso al catálogo desde cualquier lugar del mundo con una tarjeta de crédito; una vez adentro, el usuario puede encontrar los relatos de Helena Bell, Matt Dovey, Laura Pearlman, Aidan Doyle o Effie Seiberg, por citar a algunos. Además ya hay una importante lista de las obras más leídas por los primeros seguidores del sitio, como Amor y Relativida­d, que apareció por primera vez en Nature Physics y desde entonces se ha traducido a varios idiomas. @Lacevos

 ??  ?? La cantante prepara la cuarta edición del concurso que lleva su nombre, con el que apoya el rescate de la música mexicana.
La cantante prepara la cuarta edición del concurso que lleva su nombre, con el que apoya el rescate de la música mexicana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico