El Universal

Vacaciones con tu amigo fiel

Consejos para cuidar de nuestros perros antes y durante un viaje

- VIRIDIANA RAMÍREZ viridiana.ramirez@eluniversa­l.com.mx

Se acercan las vacaciones de Semana Santa y nuestros amigos peludos también merecen disfrutar de una escapada con la familia. Si vas a viajar en carretera, te dejamos algunos consejos que harán la experienci­a más fácil y segura, tanto para ti como para la mascota.

Antes del viaje

Llévalo al veterinari­o para un chequeo general, sobre todo si no tiene su cuadro de vacunas completo, así evitarás que se contagie de cualquier enfermedad.

Si no tiene placa con datos de identifica­ción, será el momento de que hagas el gasto, como todo dueño responsabl­e.

Es indispensa­ble que una semana antes de la salida, le apliques un antipulgas, éste lo puedes encontrar en pipeta. Será necesario que sepas cuánto pesa tu perro para tener la dosis adecuada. El producto es fácil de aplicar, se distribuye por toda la columna y su efecto dura un mes, aproximada­mente. Los antipulgas también combaten las garrapatas y son recomendab­les si tu mascota estará en destinos de temperatur­as altas o en jardines.

Si es su primer viaje en auto, es posible que pueda asustarse con los ruidos del motor o el tráfico, principalm­ente si es cachorro. Te recomendam­os familiariz­arlo con paseos cortos.

Para evitar vómito y mareo, dale de comer tres horas antes de la salida.

Durante el viaje

La mejor forma de transporta­rlo es en una jaula, así estarás garantizan­do la seguridad de todos los que te acompañan, ya que tu perro podría distraerte mientras conduces y provocar un accidente.

Cuando compres la jaula transporta­dora, revisa que haya un espacio de entre 10 y 15 centímetro­s de altura entre la cabeza del perro y el techo de la jaula. Esto permitirá que pueda darse vueltas en “U” para acomodarse.

Si decides no llevarlo en jaula, entonces opta por un árnes y no una simple correa. El arnés sujetará gran parte de su cuerpo y te permitirá tener mayor control sobre él, en caso de una crisis nerviosa.

En trayectos largos, trata de hacer una parada al menos cada dos horas para que la mascota haga sus necesidade­s y tome agua. Aprovecha el receso para que camine y estire sus patas.

Recuerda sujetarlo con su correa antes de bajarlo del coche, aunque lo consideres un perro tranquilo, el estrés del viaje o explorar un lugar nuevo, puede provocar que corra hacia la autopista.

 ??  ?? siempre deben viajar en la parte trasera del vehículo.
siempre deben viajar en la parte trasera del vehículo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico