El Universal

EPN: sólo en un aspirante veo honradez y experienci­a

En cualquier caso, lo vamos a manejar, dice presidente de EU Inspeccion­a los prototipos para el muro en la frontera

- FRANCISCO RESÉNDIZ Enviado —francisco.resendiz@eluniversa­l.com.mx

Perote, Ver.— México demanda que el próximo mandatario sea honrado, tenga experienci­a, honorabili­dad, confianza y sea garantía de que llevará al país por un rumbo de estabilida­d y orden, y “lo veo sólo en uno [de los candidatos]”, dijo el presidente Enrique Peña Nieto.

Al inaugurar un almacén de Diconsa, aseguró que su gobierno no ha intervenid­o ni intervendr­á en el proceso electoral.

Antes, el gobernador de Veracruz, el panista Miguel Ángel Yunes, dio pie a abordar el tema electoral, al referirse, sin mencionar nombres, a las acusacione­s en contra de Ricardo Anaya y los dichos de Andrés Manuel López Obrador sobre otorgar el perdón a los delincuent­es y la amenaza de soltar a los tigres.

El Presidente confió en que la sociedad no se dejará influencia­r por “las distorsion­es, falsas verdades o mentiras que a veces corren en distintos medios o en las redes sociales” y que los aspirantes estarán muy observados por los ciudadanos.

Otay Mesa, Cal.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo ayer mención al proceso electoral en México al afirmar que hay candidatos [a la Presidenci­a] que son “muy buena gente” y “otros que no”, al tiempo que auguró que el próximo mes se sabrá si su gobierno puede llegar a algún entendimie­nto con el mexicano.

A pocos metros de territorio mexicano y rodeado de los prototipos de muro fronterizo, Trump pronunció un discurso preparado para la ocasión frente a un pequeño grupo de periodista­s que le acompañó en la visita —entre los que estuvo presente EL UNIVERSAL— en el que dijo que su administra­ción trabaja en “arreglar las cosas con México”.

“Estamos trabajando. Estamos tratando de arreglar las cosas. Ya veremos si ocurre o no”, dijo.

“Veremos a lo largo del próximo mes si ocurre o no con su administra­ción. Dentro de poco hay elecciones en México. He oído que tiene a buenos candidatos y otros que no son tan buenos. En cualquier caso, lo vamos a manejar”, sin especifica­r a quién se refería con cada definición.

A pesar de eso, altos cargos de la administra­ción han mostrado su preocupaci­ón en otras ocasiones por el liderazgo del candidato Andrés Manuel López Obrador en las encuestas y la posibilida­d de que sea el próximo inquilino de Los Pinos.

Trump también alabó al presidente Enrique Peña Nieto, a quien consideró un “fantástico tipo” y un “buen negociador” que “quiere al pueblo de México y trabaja muy duro” y con quien tiene una “magnífica” relación.

Sin embargo, esta “fantástica” relación con el mandatario mexicano, a quien el magnate llama por su nombre, “Enrique”, tiene lo que definió como “un par de desacuerdo­s” que, en los próximos 30 días, se verá si se pueden salvar. “En el próximo mes verán si eso ocurre bajo este gobierno, me refiero a su gobierno”, resumió.

Lo anterior se interpretó como referencia al Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).

“[Enrique Peña Nieto] es un buen negociador”, dijo el jefe de la Casa Blanca del presidente mexicano. “Estamos tratando de arreglar las cosas, veremos si ocurre o no. No sé si va a ocurrir”, precisó.

Desde hace tiempo, las elecciones del 1 de julio son vistas como una fecha límite y que podrían condiciona­r la renegociac­ión del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.

El otro punto de fricción entre Washington y Ciudad de México es precisamen­te, el muro fronterizo, cuyos prototipos visitó ayer el mandatario estadounid­ense. Este tema y, en particular, la insistenci­a de Trump de que sea México quien pague la factura de su construcci­ón ha provocado ya en dos ocasiones la cancelació­n de una visita de Peña Nieto a la Casa Blanca.

Por otra parte, el magnate celebró la “crucial” cooperació­n con las autoridade­s ••• Perote, Ver.— El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el país demanda que el próximo mandatario de la República sea honrado y tenga experienci­a, honorabili­dad, confianza y sea garantía de que llevará a México por un rumbo de estabilida­d y orden. “Lo veo sólo en uno”, dijo ayer.

En la inauguraci­ón de un almacén granelero de Diconsa, y tras afirmar que su gobierno no ha intervenid­o ni intervendr­á en el proceso electoral, indicó que los abanderado­s estarán siendo muy observados y evaluados por los ciudadanos y que de todos saldrá ante la sociedad algo bueno o malo que a veces será verdad y a veces no.

Antes, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes (PAN), abordó el tema electoral y, sin mencionarl­os por su nombre, se refirió a las acusacione­s contra el aspirante presidenci­al del PAN-PRD-MC Ricardo Anaya y los dichos de eventual inconformi­dad de Andrés Manuel López mexicanas en temas de seguridad fronteriza, un trabajo que pidió que se siga realizando.

En ese sentido, Rodney Scott, agente en jefe de la Patrulla Fronteriza en el sector de San Diego, aseguró que México es un “gran socio” en temas de seguridad.

Después de que la Casa Blanca y el gobierno mexicano anunciaran en febrero que buscaban cerrar el compromiso para una reunión entre los dos mandatario­s, una posterior conversaci­ón telefónica entre ellos, en la que el tema del pago del muro hizo postergar el encuentro, Trump se Obrador,

Dijo que el pueblo de Veracruz votará de manera madura y con libertad, y no por quien más denuncias periodísti­cas presente contra el Presidente de la República o contra otro contendien­te tratando de hacerlo parecer como el hombre más rico de México.

“Mucho menos votará en favor de quien se asume como domador insustitui­ble y amenaza soltar a los tigres si no gana la elección y encerrarse en uno de sus ranchos, tiene varios, para ver cómo los tigres destrozan al país. Por cierto, un paréntesis, debo decirles sin lugar a equivocarm­e (sic) que son tigres de papel”, dijo en alusión a López Obrador.

Dijo que no votarán por quien ofrece el perdón de los delitos, “como si los delitos fueran pecados y no agravios contra las personas y la sociedad. Hasta donde sabemos sólo Dios puede perdonar y Dios no ha obtenido su registro en el INE como candidato a la Presidenci­a”.

El presidente Peña Nieto dijo en su turno que, al haber tocado el gobernador aspirante de Morena-PT-PES. negó a reconocer públicamen­te el rechazo de México a financiarl­o, como él ha prometido una y otra vez a sus simpatizan­tes desde su campaña electoral.

Su yerno y asesor, Jared Kushner, viajó recienteme­nte a México y acordó con Peña Nieto que la celebració­n la parte electoral, él lo haría “de manera muy de ladito, de ladito para que no me acusen de que estoy teniendo participac­ión”.

Dijo que su gobierno ha sido abierto, plural, respetuoso de todas las expresione­s políticas, con lo que han alcanzado acuerdos, además de democrátic­o, por lo que no va a intervenir, ni ha intervenid­o, en el proceso político electoral, y será absolutame­nte respetuoso de los contendien­tes.

Confió en que la sociedad no se deje influencia­r por “las muchas distorsion­es, por las falsas verdades o las del encuentro dependerá “del nivel de progreso” que se alcance en distintos temas bilaterale­s y en la negociació­n del TLCAN. muchas mentiras que a veces corren en distintos medios noticiosos o en las redes sociales”, pues, dijo, “somos parte de esa generación que hoy se informa o desinforma o mal informa a través de la mucha informació­n que corre en la era digital”.

Dijo que los candidatos estarán sujetos a un gran escrutinio, que permitirá tomar decisiones.

“Pero creo que habrá que evaluar, y sobre todo creo que el México de hoy demanda en quien habrá de representa­rle honradez, experienci­a, honorabili­dad, confianza y garantía de que llevará a México por un rumbo de estabilida­d y de orden.

“Esto es lo que yo pienso de quien debe llevar las riendas de esta nación. Y a lo mejor el gobernador y yo pensamos en un personaje distinto. Se vale. Estos atributos él a lo mejor los ve [en alguno], yo los veo en otro. Y ustedes lo saben. Yo los veo en uno y sólo en uno”, dijo.

El presidente Peña Nieto cerró sus palabras: “nos van a regañar, acá el INE nos va sacar tarjeta amarilla. Cada mexicano que decida libremente”, refirió.

“[Enrique Peña Nieto] es un buen negociador. Estamos tratando de arreglar las cosas, veremos si ocurre o no. No sé si va a ocurrir”

“Dentro de poco hay elecciones en México. He oído que tiene a buenos candidatos y otros que no son tan buenos. En cualquier caso, lo vamos a manejar” DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

“Creo que el México de hoy demanda en quien habrá de representa­rle honradez, experienci­a, honorabili­dad, confianza y garantía de que llevará a México por buen rumbo” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de la República

 ??  ??
 ??  ?? Enrique Peña Nieto inauguró junto al gobernador Miguel Ángel Yunes un almacén granelero de Diconsa en Veracruz, donde ambos se refirieron al proceso electoral.
Enrique Peña Nieto inauguró junto al gobernador Miguel Ángel Yunes un almacén granelero de Diconsa en Veracruz, donde ambos se refirieron al proceso electoral.
 ??  ?? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó una visita de inspección a los prototipos de muro que pretende construir en la frontera.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó una visita de inspección a los prototipos de muro que pretende construir en la frontera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico