El Universal

De la Fuente: votación masiva blinda elección

Se debe exigir al INE y al tribunal resultados oportunos, advierte Autoridade­s tienen que garantizar que el voto se respetará, dice

- ALBERTO MORALES —alberto.morales@eluniversa­l.com.mx

El ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, advirtió que la mejor manera de blindar la elección del próximo 1 de julio es con una votación masiva, pero también exigiendo al INE y al tribunal electoral que den resultados de manera oportuna, como sucede en una democracia.

“La mejor forma de poder asegurar que el proceso sea limpio, veraz e inobjetabl­e, es saliendo a votar. Hay que salir a votar y hay que tratar de decirle a todos los jóvenes, y no tan jóvenes, que la mejor alternativ­a que tiene México este 1 de julio es una elección copiosa y masiva.

“Simultánea­mente hay que exigirle al INE y al tribunal electoral que nos garanticen que nuestro voto se va a respetar, que nuestro voto va a contar y que vamos a tener resultados transparen­tes y objetivos de manera oportuna como ocurre en todas las democracia­s”, dijo De la Fuente.

Al participar en el foro “Escenarios Políticos”, organizado por el Club de Industrial­es, De la Fuente calificó como fatal el actual marco jurídico electoral, pues aún no empiezan las campañas y sólo hemos escuchado una serie de descalific­aciones entre los aspirantes presidenci­ales.

“Ojalá que la primera lección de este proceso sea que como país, no podemos tener procesos electorale­s con un marco jurídico tan malo y confuso. Todavía no empiezan las campañas y yo a veces digo: ojalá y ya terminen porque hemos oído una cantidad de cosas vacías, acusacione­s con o sin fundamento, pero aún no empieza la campaña”, señaló el ex rector.

De la Fuente dijo que el proceso electoral se desarrolla en un clima de gran desconfian­za en las institucio­nes, porque la percepción ciudadana es que tenemos una clase política “corrupta e inepta” y el gobierno en turno tiene los mayores niveles históricos de desaprobac­ión, por eso “el malestar ciudadano que impera en el país”.

Consideró que el candidato que logre entender las causas que subyacen a ese malestar ciudadano es el que va a ganar la elección, porque será el único que podrá transmitir a los votantes “que entiende porqué están dolidos, porque hay ese malestar que experiment­amos todos”.

El doctor y analista Leonardo Curzio, moderador del encuentro, cuestionó a los participan­tes si un anuncio de una eventual salida de Estados Unidos del TLCAN podría incidir en el proceso, así como en las campañas y el desempeño de los candidatos o en la violencia política.

Incluso deslizó que, de acuerdo con la experienci­a de otros procesos electorale­s, sí las encuestas no tienen sobreestim­ado al puntero, el aspirante presidenci­al de Morena, Andrés Manuel López Obrador va solo.

El doctor en Economía, Luis de la Calle coincidió en que lo mejor para el país es que hubiera una copiosa elección, porque serán los jóvenes y los indecisos quienes definirán al próximo Presidente.

“En una democracia competida, los indecisos deciden la elección. Es decir, estamos en las manos de los mexicanos menos seguros de sí mismos”, ironizó.

De la Calle aseguró que los retos del país en seguridad, Estado de derecho, la renegociac­ión del TLCAN y el presidente de Estados Unidos, no pueden esperar por el hecho que haya una lección, por lo que se deben enfrentar.

“La mejor forma de poder asegurar que el proceso sea limpio, veraz e inobjetabl­e, es saliendo a votar”

“La mejor alternativ­a que tiene México este 1 de julio es una elección copiosa y masiva” JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Ex rector de la Universida­d Nacional Autónoma de México

 ??  ??
 ??  ?? Leonardo Curzio, Héctor Aguilar Camín, Juan Ramón de la Fuente y Luis de la Calle, durante el foro “Escenarios Políticos”, organizado por el Club de Industrial­es. En su participac­ión, De la Fuente calificó como fatal el actual marco jurídico electoral.
Leonardo Curzio, Héctor Aguilar Camín, Juan Ramón de la Fuente y Luis de la Calle, durante el foro “Escenarios Políticos”, organizado por el Club de Industrial­es. En su participac­ión, De la Fuente calificó como fatal el actual marco jurídico electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico