El Universal

Caen asesinos de agentes federales secuestrad­os

Capturan a 18 del Cártel Jalisco Nueva Generación Un colombiano fue el autor intelectua­l del crimen

- MANUEL ESPINO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com

Elementos de la Agencia de Investigac­ión Criminal detuvieron en 10 cateos realizados entre los límites de los estados de Jalisco y Nayarit a 18 integrante­s de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vinculada con el secuestro y asesinato de dos agentes de la PGR, en febrero pasado.

Entre ellos se encuentra Mauricio Varela Reyes, El Manotas, de nacionalid­ad colombiana, a quien se le atribuye la autoría intelectua­l del plagio y asesinato de los suboficial­es Octavio Martínez y Alfonso Hernández, quienes estaban adscritos a la Unidad Antisecues­tro de la AIC.

El subprocura­dor Jurídico y de Asuntos Internacio­nales —en suplencia del procurador— Alberto Elías Beltrán, informó que se les aseguraron droga, armamento de distintos calibres, equipo de telefonía, computador­as y discos duros, entre otros objetos.

“Hoy, quienes ordenaron, realizaron, cooperaron o protegiero­n este atroz crimen tendrán el castigo que merecen con todo el rigor de la ley”, advirtió Elías Beltrán.

El director de la Agencia de Investigac­ión Criminal, Omar García Harfuch, precisó que un primer domicilio ubicado en Las Ceibas, en Bahía de Banderas, Nayarit, se localizó a Varela Reyes, jefe de plaza del CJNG y presunto operador del tráfico de estupefaci­entes en Puerto Vallarta.

“Derivado de diversas investigac­iones se tiene conocimien­to que esta persona sería el presunto autor intelectua­l y uno de los materiales de la privación ilegal de la libertad y posterior homicidio de los agentes de la AIC”, indicó el funcionari­o en conferenci­a.

García Harfuch señaló que durante la diligencia realizada la madrugada del jueves, El Manotas agredió a los agentes ministeria­les, quienes repelieron la agresión, por lo cual resultó herido.

Apresan a El Ingeniero. Dijo que en su segundo cateo, llevado a cabo en la colonia Parque Universida­d, en Puerto Vallarta, se detuvo a Luis Manuel Cruz Gómez, El Ingeniero, encargado de brindar soporte técnico y de comunicaci­ones a la mencionada organizaci­ón delictiva, que tiene su centro de operacione­s en el estado de Jalisco.

Este sujeto, aseguró Elías Beltrán, fue el responsabl­e de publicar en redes sociales el video donde aparecen los agentes Octavio Martínez y Alfonso Hernández, sometidos por hombres armados y con una playera blanca con la leyenda SEIDO.

Entre los asegurados, destacaron las autoridade­s, se encuentra también Ubaldo Cruz Cárdenas, El Cocho, quien fungía como subdirecto­r operativo de Seguridad Pública y Tránsito junto con otros dos individuos.

Policías involucrad­os. En un cuarto inmueble, en la localidad Loma Bonita, Puerto Vallarta, efectivos de la Secretaría de Marina-Armada de México y de la PGR ubicaron a Carlos Rogelio Pérez Espinoza, policía municipal, junto con otras dos personas.

Se presume que El Cocho y El Pollo se encargaban de brindar protección institucio­nal a la organizaci­ón criminal y de ser los responsabl­es de intercepta­r a los elementos de la Agencia de Investigac­ión Criminal el pasado 5 de febrero en Puerto Vallarta, Jalisco, para posteriorm­ente entregarlo­s a integrante­s del CJNG.

En un quinto domicilio localizado en la colonia Versalles, en Puerto Vallarta, fueron capturadas cuatro mujeres dos de ellas de nacionalid­ad colombiana y dos mexicanas, quienes fungían como operadoras de esta organizaci­ón, las cuales enganchaba­n a sus víctimas y mediante engaños las llevaban a casas de seguridad donde eran privadas de su libertad y posteriorm­ente de la vida.

Según las autoridade­s federales, estas mujeres estaban en proceso de adiestrami­ento para el uso y manejo de armas de fuego, acciones dirigidas por los elementos de seguridad municipal.

En un sexto inmueble de la localidad La Vena se detuvo a cuatro personas, tres del sexo masculino y una del femenino, mientras que en una séptima vivienda de la colonia Tijereta Paloma, fueron aprehendid­as dos personas, un hombre y una mujer, todos ellos presuntos integrante­s del grupo delictivo.

Tres domicilios vacíos. Tres domicilios más fueron cateados; sin embargo, en estas acciones no hubo detenidos, se informó.

El 5 de febrero, la PGR reportó la desaparici­ón de dos de sus agentes entre los límites de Nayarit y Jalisco, quienes se encontraba­n en días de descanso y acudían a un evento familiar en esa entidad.

Alfonso Hernández Villavicen­cio y Octavio Martínez Quiroz, de 28 y 26 años de edad, respectiva­mente, iban acompañado­s por otros dos agentes de la institució­n, quienes regresaron a la Ciudad de México.

Eran elementos adscritos a la Dirección General de la Unidad para el Combate al Delito de Secuestro de la Policía Federal Ministeria­l, de la Agencia de Investigac­ión Criminal.

Salieron de un domicilio ubicado del municipio de Bahía de Banderas, Nayarit. Al momento de su desaparici­ón circulaban a bordo de un vehículo oficial de color gris plata de la marca Chevrolet Aveo sobre la carretera entre los límites de los estados de Nayarit y Jalisco.

Los restos de los agentes secuestrad­os fueron encontrado­s 10 días después en un vehículo abandonado en Xalisco, Nayarit.

Derivado de los estudios de genética forense realizados por la Agencia de Investigac­ión Criminal (AIC), a través de expertos en la materia de la Coordinaci­ón General de Servicios Periciales, se logró determinar la identidad.

Hace unas semanas, el encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, rindió homenaje a los suboficial­es asesinados.

En una ceremonia luctuosa en la sede de la Agencia de Investigac­ión Criminal, en la que estuvieron los familiares de los elementos, Elías Beltrán reconoció la calidad humana y profesiona­l de los agentes.

“Hoy, quienes ordenaron, realizaron, cooperaron o protegiero­n este atroz crimen tendrán el castigo que merecen con todo el rigor de la ley” ALBERTO ELÍAS BELTRÁN Encargado del despacho de la PGR

 ??  ?? Alberto Elías Beltrán, subprocura­dor Jurídico y de Asuntos Internacio­nales —en suplencia del procurador— , informó sobre el esclarecim­iento del secuestro y asesinato de dos agentes de la AIC.
Alberto Elías Beltrán, subprocura­dor Jurídico y de Asuntos Internacio­nales —en suplencia del procurador— , informó sobre el esclarecim­iento del secuestro y asesinato de dos agentes de la AIC.
 ??  ?? Luis Manuel Cruz Gómez, El Ingeniero, era el encargado de brindar soporte técnico y de comunicaci­ones a la organizaci­ón.
Luis Manuel Cruz Gómez, El Ingeniero, era el encargado de brindar soporte técnico y de comunicaci­ones a la organizaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico