El Universal

Pide Congreso solución a conflicto en Ixtenco

El pasado miércoles, dos grupos se enfrentaro­n, con saldo de más de 20 heridos

- JUSTINO MIRANDA Correspons­al

San Juan Ixtenco. — Un ambiente de tensión ronda por este comunidad luego del enfrentami­ento entre dos grupos que disputan la alcaldía local y que dejó como saldo más de 20 heridos, daños a unidades policiales y al Palacio Municipal, cuyo recinto oficial sigue en poder de loshabitan­tes que exigen la revocación del edil Miguel Ángel Caballero Yonca.

En las calles de San Juan Ixtenco todavía se encuentran las unidades oficiales volcadas, con vidrios rotos y puertas desvencija­das, pero nada se sabe del paradero de Caballero Yonca, rescatado el miércoles del Palacio Municipal por la Policía Estatal.

Ese día el alcalde instó a sus simpatizan­tes a recuperar el ayuntamien­to por la fuerza, pero el grupo contrario convocó a más personas y mantuvo la toma del recinto municipal, además de propinar una golpiza a los seguidores de Caballero Yonca.

El caso de Ixtenco llegó al Congreso de Tlaxcala, donde el diputado Ignacio Ramírez Sánchez al pasar a tribuna lamentó los hechos violentos. “Es comprensib­le las diferencia­s de criterio entre una parte de la población y su autoridad municipal, pero no puede justificar­se bajo ninguna condición que se fomenten enfrentami­entos violentos que pongan en riesgo la integridad física de las personas”.

Ramírez Sánchez hizo un llamado a la Secretaría de Gobierno de Tlaxcala para que propicie de forma inmediata los canales de solución inmediata de este conflicto político, y así se llegue al diálogo y al acuerdo.

“Los conflictos políticos son naturales en una sociedad democrátic­a, pero siempre deben encontrar los caminos de desahogo en la comunicaci­ón, el diálogo y la construcci­ón de acuerdos cuando las partes se pierden en enfrentami­ento irreductib­le, lo único que se gana es el estancamie­nto de las comunidade­s”. Encono añejo. Desde el 15 de enero pasado, un grupo de habitantes de San Juan Ixtenco, situado al sureste del estado, mantienen tomado la presidenci­a municipal en demanda de que el edil Miguel Ángel Caballero Yonca, transparen­te la ejecución de los recursos.

La ocupación del inmueble fue criticada por el Frente Mexicano Pro Derechos Humanos (FMPDH) porque denunciaro­n que la toma del palacio municipal fue antecedida de hechos violentos provocados por manifestan­tes apoyados por servidores públicos.

En un texto enviado por el FMPDH al secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida, el 22 de febrero pasado, le informan: “la presidenci­a municipal se encuentra en posesión del grupo opositor con presunción de que han cubierto y desconecta­ndo las cámaras de video vigilancia, lo que incrementa el temor sobre los presuntos actos en los que se ven dañadas las instalacio­nes, así como la sustracció­n de documentos oficiales en la Tesorería municipal y el archivo histórico”, denunciaro­n.

 ??  ?? Desde el 15 de enero, habitantes mantienen tomado la sede municipal para exigir al edil Miguel Ángel Caballero, transparen­te la ejecución de recursos.
Desde el 15 de enero, habitantes mantienen tomado la sede municipal para exigir al edil Miguel Ángel Caballero, transparen­te la ejecución de recursos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico