El Universal

México, ejemplo para AL con ley fintech, opina la Felaban

• Que se implemente bien su regulación, el siguiente paso importante, considera el organismo latinoamer­icano

- ANTONIO HERNÁNDEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

La Federación Latinoamer­icana de Bancos (Felaban) informó que la legislació­n para regular a las institucio­nes tecnológic­as financiera­s, conocida como ley fintech y promulgada por el Presidente Enrique Peña Nieto el 9 de marzo, es un ejemplo para los países de la región ante los cambios que vive el sector financiero derivados de la digitaliza­ción de servicios.

“Es interesant­e porque es la primera que se aprueba en la región y creo que se va a seguir el modelo. Hay que ver que se implemente bien. México

está tomando la iniciativa”, aseguró el secretario general del organismo, Giorgio Trettenero.

En entrevista, dijo que las tecnología­s aplicadas al sector financiero complement­an el desarrollo digital de los bancos, con lo que las empresas fintech también deben tener la regulación con estándares de prevención en temas como lavado de dinero.

“Este negocio siempre va a ser de los bancos. Los vemos como aliados, ya que nos ayudan a llegar de manera más fácil y rápida a los clientes. Debe pasar por una regulación mínima como prevención del lavado de dinero. De nada sirve que un sector formal se blinde y se deje abierto otro. Debe ser la misma exigencia”, dijo.

Sobre este tema, comentó que la banca latinoamer­icana ha mostrado avances en la prevención del blanqueo de capitales, con lo que la mayoría de los países ha entrado a una etapa de efectivida­d en los controles donde se necesita la colaboraci­ón de los sistemas judiciales en cada país.

“Teníamos 42% cumplido y en tres años estamos todos a 93%. Ahora estamos con la etapa de efectivida­d. Las leyes están y hay que hacer que los juicios funcionen, que el crimen organizado se controle”, explicó.

Riesgo del populismo. Sobre el proceso electoral que vivirá este año México y otras naciones, el directivo de Felaban dijo que el principal reto es la llegada de gobiernos populistas.

“El problema es el riesgo del populismo. Eso me da mucho miedo porque esa factura se paga tarde o temprano... Yo le deseo a México que salga de la mejor manera”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico