El Universal

ECONOMÍA Y FINANZAS Prevén que repunte industria en EU y confirme alza de tasas

Van a dar a conocer el índice de confianza del consumidor en ese país En la madrugada publicaron la inflación en la eurozona

- QUÉ ESPERAN LOS MERCADOS TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

La actividad industrial en Estados Unidos (EU) repuntó en febrero y confirmará que las tasas de interés subirán la próxima semana, anticipan expertos consultado­s por Reuters.

La Reserva Federal (Fed) estadounid­ense va a publicar el informe a las 07:15 horas, y analistas consultado­s por Reuters estiman que la producción industrial creció 0.3% en febrero frente a enero de este año, cuando entonces se contrajo 0.1% y fue el primer declive en cinco meses. Las proyeccion­es están muy dispersas y van desde una caída de 0.5% estimada por el banco holandés ABN AMOR, hasta una aceleració­n de 0.8% por parte de NatWest Markets.

BofA y Wells Fargo coinciden en un crecimient­o de 0.2%; Goldman Sachs de 0.5%; Citigroup y J.P. Morgan de 0.6%; mientras que Morgan Stanley anticipa un avance de 0.7% en febrero.

El consenso cree que la industria se recuperó de mano de la actividad manufactur­era, la cual proyectan que creció 0.5%, lo que de confirmars­e, significar­á el mejor desempeño en cuatro meses.

El reporte de la Fed incluye la capacidad de planta utilizada en la industria de EU, la cual permite adelantar el comportami­ento de la inversión empresaria­l, porque cuanto más alto es el porcentaje de uso, mayor es la necesidad de nuevas inversione­s. Se anticipa una ocupación de 77.7% en febrero, cerca de su nivel máximo de tres años.

Tras conocer los resultados de inflación e ingreso real de los trabajador­es, los datos de producción de hoy van a terminar de confirmar el alza de 25 puntos base en las tasas de interés que aplicará la Fed el 21 de marzo.

Por otro lado, el Instituto de Investigac­ión Social de la Universida­d de Michigan va a publicar su índice de preliminar de confianza del consumidor.

Expertos proyectan un nivel de 99.3 puntos en marzo, una leve disminució­n con relación a los 99.7 registrado­s en febrero, aunque J.P. Morgan espera un incremento a 100.5 unidades.

Durante la madrugada difundiero­n el segundo estimado de inflación en la eurozona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico