El Universal

Renuevan permisos de transporte público

Medida impactará a 49% de vehículos en el Valle de Toluca; no incluye cambio de unidades

- CLAUDIA GONZÁLEZ Correspons­al —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Toluca, Méx.— La Secretaría de Movilidad del Estado de México anunció la renovación de las concesione­s en el transporte público que tendrá un costo de mil 300 a mil 500 pesos para taxis, autobuses, vagonetas y minibús, que no incluye el cambio de vehículo.

La proyección es que 49% de unidades en el territorio estatal se pongan al corriente con el trámite.

El titular de la dependenci­a, Raymundo Martínez Carbajal, informó que en abril arranca el programa que no tiene considerad­a s prórrogas o descuentos para los empresario­scomo lo hacen actualment­e con la adquisició­n de botones de pánico y GPS para la vigilancia de trabajador­es y usuarios del sistema de transporte público.

Recordó que hay un promedio de 160 mil unidades circulando, de las cuáles al menos 70 mil se pondrán al corriente y estimó que de los 12 mil camiones en el Valle de Tolu ca, al menos la mitad renovar á concesión.

Martínez Carbajal mencionó que es parte del are ingeniería planteada desde el inicio de la administra­ción estatal para mejorar la seguridad y el servicio que brindan las empresas.

En el Valle de Toluca hay 45 mil 587 concesione­s de taxi, alrededor de 30% son irregulare­s, y con el programa podrán regulariza­rce.

Los montos para acceder al plan son: vagoneta, mil 313 pesos; autobús, mil 575 pesos; minubús, mil 13 pesos, y taxi, mil 313 pesos.

Los requisitos: cita electrónic­a, formato de precalific­ación (conteniend­o el nombre completo, firma de quien revisó, digitalizó y autorizó). Identifica­ción oficial del titular de la concesión (credencial para votar, pasaporte, cédula profesiona­l o licencia vigente).

Comprobant­e de domicilio fiscal, registro federal de contribuye­ntes proporcion­ado por el SAT (sociedades mexicanas mercantile­s constituid­as como sociedades anónimas de capital variable).

Poder notarial vi gente para ejercer actas de administra­ción, protocolar iza ciónd el acta de asamblea, carta poder debidament­e requisitad­a e identifica­ción oficial vigente de la persona que realiza el trámite, en caso de personas físicas.

Factura o carta factura que acreditela propiedad del vehículo, título de concesión, tarjeta de circulació­n (original y copia), póliza de seguro (cobertura a pasajeros según la capacidadd­e la unidad) vigente. Línea de captura, comprobant­e de pago y las últimas cinco tenencias.

Martínez Carbajal amplió que la coordinaci­ón con la Ciudad de Méxicoen el re ordena miento del transporte es permanente, aunque cada entidad está enfocada en objetivos independie­ntes, ambos pro mueven el uso de transporte no contaminan­te como la bicicleta.

“A partir de abril arrancará el programa —que no tiene considerad­as prórrogas o descuentos para los empresario­s—” RAYMUNDO MARTÍNEZ Secretaría de Movilidad del Estado de México

 ??  ?? Al menos 12 mil camiones circulan en el Valle de Toluca de los cuales la mitad tendrá que renovar sus permisos.
Al menos 12 mil camiones circulan en el Valle de Toluca de los cuales la mitad tendrá que renovar sus permisos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico