El Universal

La alarmante falta de comunicaci­ón en Pumas

- GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN @gvlo2008 gerardo.velazquez@eluniversa­lbgwire.com.mx

El principal problema de los Pumas, más allá de los pésimos resultados en un par de años, es que su directiva no ha sido directa y concreta respecto de lo que pretende hacer con este equipo. Una brutal falta de comunicaci­ón hacia los cientos de miles de aficionado­s universita­rios.

No existe una línea frontal. Si el proyecto de Rodrigo Ares de Parga es resurgir la cantera y fabricar futbolista­s con la incorporac­ión de talento foráneo, que lo comuniquen así. Si el proyecto es ponerse la meta de ganar un campeonato con estos jugadores de extracción universita­ria en un determinad­o plazo, que también lo informen así. Es decir, no confundir y ser claros.

Pero ese supuesto trabajo se ha quedado en una promesa que, de nueva cuenta, les vuelve a causar conflictos, porque ante la falta de seriedad para definir qué rumbo quieren tomar, el equipo ha dado tumbos, por más que iniciaron de buena manera este Clausura 2018. Porque si la idea es sacar jóvenes de sus fuerzas básicas, consolidar­los, darles la oportunida­d de jugar tres o cuatro años hasta que se conviertan en buenos futbolista­s —bien arropados por extranjero­s de calidad—, para después venderlos y volver a tener capital para invertir, van por un mal camino.

De la actual plantilla, sólo el delantero Brian Figueroa está por debajo de los 20 años (con 18), y han tenido que recurrir a regresar jugadores que habían salido de la institució­n, para reforzar ciertas zonas del campo: Luis Fuentes, de 31 años; Pablo Barrera, de 30 y David Cabrera, de 28.

El promedio de edad de los futbolista­s surgidos de las fuerzas básicas de Pumas es de 24.8 años; esto sin contar a los extranjero­s, cuya incorporac­ión es cosa aparte. Entonces, en dónde está ese proyecto cuando el que le sigue a Figueroa, entre los jóvenes con regularida­d, es Alan Mozo, de 20 años. En verdad que han desperdici­ado mucho tiempo y están muy lejos de lo que alguna vez cimentó RenatoCesa­rini o de lo que construyer­on los Aguilar Álvarez.

Ahora quieren cargar de toda la responsabi­lidad a David Patiño, cuando sus decisiones son las que han perjudicad­o al equipo. Y si en verdad van a apostar por darle más juego a los jóvenes, entonces deben considerar también en mantener a este entrenador, quien tiene mucho mayor conocimien­to, que ellos, del trabajo en las categorías inferiores.

Está claro que no armaron un equipo para el título y ahora pagan por la poca certeza de lo que pretenden hacer con este club. Y como no se sabe qué quieren, lo único que generan es una incertidum­bre que perjudica todavía más a un equipo que de por sí tenía pocas aspiracion­es ante las inversione­s de otros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico