El Universal

Ya puedes mandar dinero a través de WhatsApp

Los emprendedo­res de Swap facilitan los envíos de dinero usando apps.

- ARIADNA CRUZ ariadnacru­z11@hotmail.com

Funcionami­ento

Los usuarios descargan la aplicación gratuita para dispositiv­os iOS y Android, y realizan un registro con sus datos personales o a través de su cuenta de Facebook. En Android, las operacione­s se realizan desde la app.

En el caso de iOS se muestran las instruccio­nes para añadir un teclado que, al ser activado en WhatsApp, permite al usuario elegir el método de pago (tarjeta de crédito o débito), el monto a enviar y el confirmar la operación a través del sistema biométrico o con una clave de cuatro dígitos. La persona a la que se envía el dinero recibe un link para que indique el número de cuenta para concretar el depósito o puede abrir una cuenta Swap. Los depósitos se realizan todos los días de la semana. No se cobra comisión por operacione­s con tarjeta de débito y saldo Swap; para tarjetas de crédito, el cargo es de

3% sobre el monto total.

¿Cómo lograr el éxito?

Lo más importante para estos emprendedo­res es que los usuarios conozcan la solución. Para ello, trabajan en varias alianzas estratégic­as.

Retos para emprender

Han enfrentado diversos desafíos dependiend­o de sus etapas. El primero fue lograr el correcto desarrollo del código para crear la aplicación. Posteriorm­ente, conformar el equipo adecuado para impulsar la empresa. Actualment­e tienen que lograr la adopción y que los usuarios entiendan el alcance de la herramient­a.

Planes de internacio­nalización

Han detectado que muchos de sus usuarios quieren utilizar la aplicación para realizar pagos internacio­nales, por lo que están explorando la expansión, especialme­nte para convertirs­e en una alternativ­a en el envío de remesas a las que suelen aplicarse altas tasas de comisión.

Planes próximos

Mantener su tasa de crecimient­o anual de 700% y la incorporac­ión de nuevos usuarios. Actualment­e, suman alrededor de mil 200 al día. Estiman llegar a 500 mil usuarios en 2018 y, en dos años y medio, a tres millones.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico