El Universal

GigaRed 4.5G disponible en México

- Por Marisol Morelos

• La evolución de las redes móviles en los últimos años ha transforma­do la manera en que las personas navegan en Internet. Con la aparición de la red 3G fue posible accesar a Internet mediante un dispositiv­o móvil pues, a partir de ese momento, se comenzó la transferen­cia más veloz de voz y datos mediante un smartphone. Ahora, debido al aumento de tráfico de datos, es posible transitar de una red 4G LTE, enfocada en brindar mayor velocidad de datos móviles para servicios como streaming, a una red 4.5G que se perfila a masificar el uso del Internet de las Cosas.

Telcel presentó en nuestro país la nueva red de telecomuni­caciones GigaRed 4.5G, la cual brindará hasta 10 veces mayor velocidad y conectivid­ad con respecto a la red experiment­ada hasta hoy. “Hemos creado una infraestru­ctura que brinde a los usuarios de Telcel la capacidad de disfrutar voz y video en alta definición. Además permite conectar millones de dispositiv­os simultánea­mente lo que contribuir­á a la adopción del Internet de las Cosas”, expuso Daniel Hajj, director general de América Móvil.

La GigaRed está proyectada para llegar a todas las entidades federativa­s del país, aunque, para fin de año, se contempla su llegada a 76 ciudades.

A partir de esta semana los usuarios que ya utilizan la red 4G LTE de Telcel y tengan un celular que soporte la nueva red, podrán acceder a ella sin un costo adicional y sin necesidad de una nueva tarjeta SIM. Si sus móviles son compatible­s, podrán tener alta definición tanto en voz como en video que se transmiten por medio del dispositiv­o. Asimismo, a través de la GigaRed, podrán disfrutar de mayor calidad en las llamadas y en transmisió­n de datos, aunque la firma aclara que el funcionami­ento dependerá de las capacidade­s de los smartphone­s.

En cuanto al impulso de la hiperconec­tividad, la GigaRed pondrá a disposició­n de los usuarios tecnología LTE-M misma que permitirá conectar millones de sensores de telemetría que consumen bajas cantidades de energía. Estos sensores permiten el monitoreo de dispositiv­os, tanto fijos como aquellos que se encuentran en constante movimiento. Según Daniel Hajj, el resultado de esta hiperconec­tividad será mejores mediciones de aspectos como monitoreo del hogar, negocios o escuelas; mediciones de energía eléctrica o de consumo de agua; y flujo de tráfico en las calles o monitoreo de salud.

La GigaRed 4.5G ofrece entre tres y 10 veces mayor velocidad de conexión. Ya se encuentra disponible en México, Brasil, Austria y República Dominicana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico