El Universal

Anuncian apoyo a películas que busquen competir por el Oscar

El Instituto Mexicano de Cinematogr­afía a través de Fidecine otorgará el recurso

- CÉSAR HUERTA Enviado —cesar.huerta@eluniversa­l.com.mx

Guadalajar­a.— A partir de este año, la película mexicana que busque nominación al Oscar, tendrá un apoyo de 2 millones de pesos que le ayude en su posicionam­iento para ingresar a la terna final.

El dinero, que deberá ser utilizado en gastos de promoción y difusión en EU, será entregado por el Instituto Mexicano de Cinematogr­afía a través del Fidecine, fondo responsabl­e de apoyarla producción de filmes con fines comerciale­s.

Hasta este año, cada producción elegida por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematogr­áficas tenía que buscar sus propios recursos para intentar convencer a quienes votan en el Oscar, para intentar acceder a los títulos finalistas.

Desde el año 2000 sólo cuatro representa­ntes nacionales han logrado colocarse en la entrega: Amores perros, El crimen del padre Amaro, El laberinto del fauno y Biutiful. Otras como Heli, Después de Lucía y Luz silenciosa, no han podido acceder a la terna .“Esperamos que esto ayude para estar adentro ”, señala Jorge Sánc hez, director general de Im cine.

Este año el documental Tempestad se quedó en la orilla, pero en su momento, la propia Academia Mexicana había solicitado públicamen­te que el Congreso destinara recursos para afrontar la competenci­a por la estatuilla del cine estadounid­ense.

Otros apoyos dados a conocer hoy son: 2 millones de pesos para distribuci­ón en territorio nacional, para aquellas películas mexicana s que hayan sido selecciona­das en sección oficial de certámenes como Can n es y, un millón más, si gana en el mismo.

Y 15 mil dólares para filmes mexicanos que obtengan distribuci­ón en el extranjero.

Festejará en septiembre. Sánchez anunció la realizació­n de la Fiesta del Cine Mexicano en la cual, durante una semana de septiembre, se proyectará­n títulos estrenados en el último año y que no hayan sido explotadas debidament­e en su momento.

Se hará en colaboraci­ón con la Cámara Nacional de la Industria Cinematogr­áfica (Canacine) con la cual se están afinando detalles.

Se está tomando como modelo la Fiesta del Cine Español, en España, que incrementa la asistencia a produccion­eslocales .“El costo de boleto, esperamos, sea menor al normal, la mitad; se buscaría que fueron títulos estrenados inicialmen­te entre agosto de 2017 y de 2018”, externa.

 ??  ?? El laberinto del fauno, nominada en 2007.
El laberinto del fauno, nominada en 2007.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico