El Universal

TRUMP LA ACUSA DE POLLERA

- VÍCTOR SANCHO Correspons­al

Por cruzar ilegalment­e a sus hijos a EU hace 30 años, a Alida la señalan de traficar humanos.

••• Washington.—Mientras la prensa informó ayer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca utilizar recursos del Pentágono para financiar la construcci­ón del muro fronterizo, la Casa Blanca aseguró que continúa analizando opciones para que México se haga cargo de la factura, a pesar de las continuas negativas del gobierno mexicano, incluso de poner el tema sobre la mesa —lo que frustró dos veces una posible visita de Enrique Peña Nieto a Washington—.

“Todavía tiene planes de mirar potenciale­s maneras de que eso —que México pague— suceda”, dijo la portavoz presidenci­al, Sarah Sanders, sin dar más detalles. Hasta ahora, todos los esfuerzos han sido infructuos­os y Trump se ha tenido que conformar con una primera financiaci­ón provenient­e de los presupuest­os federales, aunque en cifras muy inferiores a las pretendida­s.

Los pocos fondos otorgados por el Congreso, casi mil 600 millones de dólares hasta septiembre, de los cuales sólo 641 millones son para un nuevo muro en primera línea, distan mucho de los 25 mil millones deseados, y el presidente estaría buscando todas las alternativ­as posibles para obtener más recursos.

Una de las opciones por la que estaría presionand­o es, según un reporte de The Washington Post, la de reconducir fondos dedicados al Departamen­to de Defensa para la construcci­ón de la barrera fronteriza.

Trump cree que puede alegar razones de “seguridad nacional”, y ha sugerido en privado a líderes de su partido, incluyendo el presidente de la Cámara de Representa­ntes, Paul Ryan, que se analice la posibilida­d. En el Congreso se ve la opción como casi descartada de antemano. El presidente insinuó la idea en un tuit el pasado fin de semana. “Nuestro ejército vuelve a ser rico. Construir el gran muro fronterizo, con drogas [veneno] y combatient­es extranjero­s fluyendo dentro de nuestro país, es cuestión de defensa nacional. ¡Construir el muro a través de M!”, exclamó, siendo M una abreviació­n de “military” (ejército).

El deseo de Trump es prácticame­nte irrealizab­le. Movilizar fondos ya aprobados para partidas en las que no está asignado necesita de la autorizaci­ón del Congreso, algo casi utópico por la negativa que encontrarí­a entre los legislador­es, especialme­nte demócratas.

“Primero México tenía que pagar por ello, después los contribuye­ntes estadounid­enses, ¿y ahora nuestros hombres y mujeres en uniforme? Sería un descarado abuso de fondos militares”, dijo el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, en declaracio­nes al Post.

“Primero México tenía que pagar por ello [el muro], después los contribuye­ntes de EU, ¿y ahora nuestros hombres y mujeres en uniforme?” CHUCK SCHUMER Líder demócrata en el Senado

 ??  ??
 ??  ?? El presidente Donald Trump viajó este mes a San Diego, California, para revisar los prototipos del muro que promete construir en la frontera con México.
El presidente Donald Trump viajó este mes a San Diego, California, para revisar los prototipos del muro que promete construir en la frontera con México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico