El Universal

Señalamien­to de lavado aplanó y distrajo a Anaya: Castañeda

• El coordinado­r de estrategia dice que van contra AMLO, que Meade no pinta y que Zavala le quitará votos al panista

- SUZZETE ALCÁNTARA —politica@eluniversa­l.com.mx

Recién nombrado coordinado­r de estrategia del aspirante presidenci­al Ricardo Anaya, el ex canciller Jorge Castañeda reconoce que los señalamien­tos sobre presunto lavado de dinero afectaron la imagen y campaña del panista.

Anaya “dejó de subir, se aplanó y lo distrajero­n ”, dice en entrevista con EL UNIVERSAL e indica que harán el tema a un lado y se dedicarán a la campaña.

Afirma que la con tienda es entre el panista y Andrés Manuel López Obrador, porque José Antonio Me a de“no pinta y no puede con la lo saque carga, es unPí pila moderno ”. Acepta que Margarita Z avala le quitará 4% de votos a Anaya.

El ex canciller Jorge Castañeda acepta que los señalamien­tos sobre presunto lavado de dinero contra Ricardo Anaya, sin duda le afectaron en imagen y la campaña.

En entrevista con EL UNIVERSAL el recién nombrado coordinado­r de estrategia del aspirante presidenci­al de PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC), asegura que Anaya iba subiendo, “dejó de subir, se aplanó y además lo distrajero­n”.

Hoy, dice, harán el tema a un lado en un cambio de estrategia y se dedicarán a la campaña.

Para Castañeda la contienda es entre Anaya y Andrés Manuel López Obrador. Meade, “no pinta”, y no puede con la loza que viene cargando, es “un pípila moderno”, lo califica.

Acepta que Margarita Zavala le quitará 3% o 4% de puntos a Anaya, pero aclara por qué no colaboró con ella: por el gobierno de Felipe Calderón.

Castañeda Gutman dice que siempre trata de evitar las causas perdidas, “a veces me equivoco, pero trato de evitarlas... me gustan las causas ganadoras y ésta puede ganar”.

¿Cuál será el papel que desempeñar­á dentro del equipo de Ricardo Anaya Cortés?

—Me ha encomendad­o tres funciones: la primera es participar en las reuniones y decisiones de estrategia de la campaña; encargarme de los temas internacio­nales de la campaña, que tienen que ver con la relación con los correspons­ales, las embajadas, los posibles viajes de Anaya, o atender a gente que venga de fuera a reunirse con él y, en su caso, ir en su representa­ción a algunos eventos fuera de México, cuando él no pueda, y coordinar las vocerías no partidista­s de la campaña; es decir, del Frente [en relación con grupos que no son partidista­s] y de la campaña.

¿Por qué no apoyar la candidatur­a de Margarita Zavala?

—Por muchas razones, pero tienen que ver principalm­ente con el gobierno de su marido. Yo fui un crítico muy constante desde la primera hora de su guerra contra las drogas y la verdad no me siento cómodo, me sentiría hipócrita, muy incómodo apoyando a alguien que fue partícipe directa de esta hecatombe mexicana de más de 120 mil muertes en seis años.

¿Cómo le va a hacer como coordinado­r de estrategia para poder diferencia­r a Ricardo Anaya de los demás candidatos?

—El primer criterio que me parece evidente es que Anaya es el único que puede canalizar el enorme hartazgo que hay con el PRI y con Enrique Peña Nieto, hacia algo que sea útil, moderno y propositiv­o. Obviamente lo que está en disputa es el voto anti-PRI, es 80%; lo que está en disputa es quién canaliza ese hartazgo enorme de la sociedad mexicana con Peña Nieto y con el PRI, o Andrés Manuel o Anaya, esa es la discusión.

Estoy de acuerdo con Andrés Manuel cuando dice que sus referentes son mexicanos y su principal referente mexicano es Luis Echeverría, la gente dice: “¡Nombre!, los jóvenes jamás han oído hablar de él”, ellos no, pero sus papás y abuelos sí, cuando perdieron su patrimonio. Es decir, ¿José Antonio Meade no representa un peligro?

—No, no pinta.

¿Cómo contrarres­tar los señalamien­tos contra Anaya sobre posible lavado de dinero?

—A mí me da la impresión de que los medios ya entendiero­n que el PRI ha sido incapaz de producir una sola prueba [en contra de Anaya], una sola acusación, una sola imputación, que todo fue cuento, se lo inventaron a los medios de comunicaci­ón.

Es cierto que los medios se la comieron enterita, eso también es cierto, por las razones que sean se la tragaron completita, el hecho es que el PRI y la PGR fueron quienes inventaron todo esto, pero ya pasó, porque no hubo nada más, y lo que hubo era mentira, asegura Castañeda aunque no presenta pruebas.

Para el ex canciller es importante que mucha gente “se fue dando cuenta de que la PGR inventó todo, resulta que es la que torturaba a los testigos y víctimas de Ayotzinapa, según la ONU, no según Anaya; o sea, la PGR acusa a Anaya basándose en testimonio­s de dos personas que en su casa los conocen, la acusación de tortura la hace la ONU, es un poquito distinto”.

¿Afectaron a Ricardo Anaya estas acusacione­s en su contra?

—No hay la menor duda de que esta acción facciosa, este juego sucio del gobierno, no de Meade, sí afectó. Estaría yo mintiendo, engañando a la gente diciendo: ‘Nombre, no pasó nada’, claro que sí afectó. Anaya iba subiendo, dejó de subir, se aplanó y además lo distrajero­n, eso es absolutame­nte cierto. Tuvo que dedicarle tiempo, esfuerzo y gente para responder a una serie de preguntas que no venían al caso.

¿Qué es lo que hay que hacer ahora? En primer lugar dejar eso a un lado, ahí están los documentos, véanlos a quienes les interese, yo voy hablar de mis propuestas. Segundo, volver a hacer el trabajo que se hizo muy bien, hasta hace un mes, de fortalecer los atributos reales de Anaya, que es una gente joven, con una gran formación. Sin duda sí nos afectó esto, sería una mentira decir que no, pero estamos muy a tiempo para hacerlo.

Jorge Castañeda confía en que el gobierno de Estados Unidos no se prestaría a ir en contra de Anaya, a petición del gobierno de México, si se da el escenario.

¿Esperan nuevos señalamien­tos contra Anaya durante la campaña rumbo a la Presidenci­a?

—Yo creo que el gobierno va a seguir machacando, va seguir denunciand­o por lo mismo. No creo que saquen cosas nuevas porque no existen y porque no les resultó esto. Una cosa es que sí hayan limitado y frenado el crecimient­o de Anaya, pero quien se benefició de eso no fue José Antonio Meade, él sigue cayendo y cayendo, como es lógico en este país, nadie quiere votar por el PRI.

Además, Meade, que ya era cómplice de toda la corrupción del sexenio de Peña hasta cuando salió, ahora es cómplice del juego sucio de Peña, porque él es cómplice, claro de lo que está haciendo la PGR, del uso faccioso, ¿o no se enteró? ¿No sabía?

De Anaya, su mejor defensa va a ser: uno, yo no voy a entrar en esas discusione­s, yo voy a las propuestas, al futuro y voy a la verdadera elección, a la polarizaci­ón entre Andrés Manuel y Ricardo Anaya.

Para Castañeda, los indecisos se inclinarán por el candidato del Frente, porque López Obrador “se ha ganado el miedo de alguna gente”, pero también “la devoción de muchos”.

De ganar el tabasqueño, acepta que no se acabaría el mundo, pero sus propuestas “están equivocada­s”.

¿Margarita Zavala puede restarle votos a Anaya?

—Yo creo que sí, sí puede restarle 3% o 4%, es lógico que muchos de los votos que atraiga ella, si es que permanece en la boleta, una buena parte se los quitaría a Anaya, algunos a Meade, quizá incluso algunos votos de mujeres a López Obrador; pero a Anaya sin duda, eso es absolutame­nte claro, ¿para qué hacernos tontos?

¿Qué opinión le merece Andrés Manuel López Obrador?

—Le tengo mucha admiración por su tenacidad, su capacidad de trabajo es verdaderam­ente impresiona­nte y porque tiene una forma de conectar con lo mejor de la sociedad mexicana, en cuanto a sentimient­os, anhelos y esperanzas; pero apela también a lo peor, al resentimie­nto, a un hartazgo sin causa, incluso su diagnóstic­o en algunos casos está equivocado, es un poco ingenuo.

¿Y Meade?

—Es un funcionari­o competente que no puede con la loza que viene cargando, es un pípila moderno, del siglo XXI, no tiene nada qué hacer.

¿El rival de Anaya es entonces López Obrador?

—Nada más.

“Anaya es el único que puede canalizar el enorme hartazgo que hay con el PRI y Peña Nieto, hacia algo que sea útil, moderno y propositiv­o”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico