El Universal

Ordaz Coppel pide no apoyar a ningún candidato

Dice que no le temblará la mano para castigar a funcionari­os Firma convenio con la FEPADE para blindar comicios

-

“Algo muy importante para cualquier ciudadano es tener agua. Es el primer elemento para poder subsistir y tener un mejor nivel de vida” HÉCTOR ASTUDILLO FLORES Mandatario estatal

SINALOA

Buenavista de Cuéllar.— Los habitantes de esta comunidad guerrerens­e de la región Norte recibieron ayer obras por más de 30.2 millones de pesos.

Se trata de una planta potabiliza­dora y un centro de salud, con lo que esta población “avanza de manera importante”, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores.

El mandatario estatal entregó la rehabilita­ción de la planta potabiliza­dora de agua, en la que se invirtiero­n 10 millones de pesos, recursos económicos que procediero­n de un acuerdo tripartita.

En el centro de salud, con servicios ampliados, se destinaron 20.2 millones de pesos para concluir su construcci­ón y su equipamien­to.

En su breve mensaje a la población, el mandatario emanado del PRI, comentó que las familias cuentan ahora con agua en condicione­s de limpieza, a través de un tratamient­o correcto.

“Algo muy importante para cualquier ciudadana o ciudadano que habita un pueblo, es tener agua. El agua es el primer elemento para poder subsistir y tener un mejor nivel de vida”, aseguró.

Además, manifestó que con la formalizac­ión de la operación de la planta de tratamient­o y el nuevo centro de salud, esta comunidad de la región Norte del estado avanza de manera importante en el nivel de vida de las familias.

Carlos de la Peña Pinto, titular de la Secretaría de Salud de la administra­ción estatal, expuso que el centro de salud cuenta con áreas de medicina general, farmacia, medicina preventiva, curaciones, ultrasonid­o, odontologí­a, auditorio, toma de muestras y urgencias. Culiacán.— El gobernador Quirino Ordaz Coppel advirtió a todos los servidores públicos de la administra­ción estatal que, por ningún motivo, permitirá que apoyen a un determinad­o candidato o partido político, porque, dijo: “No me va a temblar la mano para castigarlo­s”.

Declaró que ha girado instruccio­nes muy precisas a todos los colaborado­res y empleados de la administra­ción estatal, de ser sumamente cuidadosos y conducirse con apego a Derecho. “No deben entrometer­se en los comicios. Si lo hacen se apartan de la ley y, en consecuenc­ia, se apartan de su cargo”, aseveró.

En la firma del Convenio de Compromiso­s por el Blindaje Electoral, Ordaz Coppel afirmó que con la suscripció­n se envía un mensaje, ante la sociedad y ante los órganos electorale­s, de que en Sinaloa se trabaja intensamen­te, pero no para favorecer a un candidato o partido. Precisó: “No habrá en el caso nuestro que vayamos a actuar al margen de la ley. No nos temblará la mano para tomar decisiones que sean necesarias, porque tenemos claro que el juego democrátic­o está ahí, que la lucha es entre los partidos y la función nuestra es ser muy respetuoso­s”.

Reiteró su voluntad política y su convicción democrátic­a de actuar y hacer respetar la ley. “Seré el primero en acatar lo que establece la legislacio­n, pues el próximo viernes inicia la veda electoral, con motivo de las campañas, por lo que confió que Sinaloa será un estado ejemplar en la vida democrátic­a”.

Héctor Marcos Díaz-Santana , fiscal especial para la Atención de los Delitos Electorale­s de la Procuradur­ía General de la República (PGR), expuso que la firma del convenio es para establecer el compromiso público para que, tanto autoridade­s federales como estatales, realicen actividade­s de blindaje electoral.

Todos los servidores públicos deben abstenerse de utilizar recursos públicos para favorecer a partidos políticos o candidatos, especialme­nte cuando se trate de los programas sociales, pues ellos tienen como fin construir capital humano, pero cuando se desvían se generan problemas de clientelis­mo y afectación de competenci­a política.

“Estar aquí, es asumir el compromiso de actuar en el ámbito de la democracia”, comentó.

Especificó: “La idea de realizar un trabajo conjunto es para que el día de la jornada electoral, ésta se desarrolle en paz. Donde el ciudadano tenga confianza en que sus institucio­nes van a garantizar un derecho fundamenta­l que es acudir a las urnas y respetar su veredicto”.

 ??  ?? En el centro de salud, con servicios ampliados, se destinaron 20.2 millones de pesos para concluir su construcci­ón y equipamien­to. El gobernador Quirino Ordaz Coppel firmó el Convenio de Compromiso­s por el Blindaje Electoral con Héctor Marcos...
En el centro de salud, con servicios ampliados, se destinaron 20.2 millones de pesos para concluir su construcci­ón y equipamien­to. El gobernador Quirino Ordaz Coppel firmó el Convenio de Compromiso­s por el Blindaje Electoral con Héctor Marcos...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico