El Universal

Zuckerberg comparecer­á ante Congreso de EU: medios

Comisión Europea le da dos semanas para hablar sobre caso Cambridge Analytica

-

Washington.— El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, comparecer­á ante el Congreso de Estados Unidos para responder a las preguntas de los legislador­es sobre la filtración de datos que ha quedado en evidencia a raíz del escándalo de Cambridge Analytica, según informaron ayer medios estadounid­enses. Mientras que la Comisión Europea le dio dos semanas a la red social para que dé una respuesta sobre el caso.

La comisión judicial del Senado, liderada por el republican­o Chuck Grassley, citó a Zuckerberg para el próximo 10 de abril, informó la cadena CNN, que agregó que Facebook está preparando su estrategia para la presentaci­ón.

El empresario, de 33 años, habría decidido aceptar alguna de las numerosas invitacion­es que le han llegado desde el Senado como desde la Cámara de Representa­ntes en los últimos días, de acuerdo con una informació­n divulgada ayer por CNN. Tres comités del Congreso invitaron a Zuckerberg a prestar testimonio, informó The Washington Post. No está claro a cuántas presentaci­ones podría asistir Zuckerberg y de qué comisiones.

En cambio, el directivo rechazó responder a los legislador­es del Parlamento británico, y en su lugar enviará a su jefe de tecnológic­a, Mike Schroepfer, o a su encargado de productos, Chris Cox.

Zuckerberg está en el ojo del huracán después de que se desvelara que Cambridge Analytica tuvo acceso en 2014 a informació­n recopilada por Facebook, lo que podría suponer una violación de las condicione­s de confidenci­alidad de la compañía.

Según medios, la empresa de análisis de datos utilizó informació­n de unos 50 millones de usuarios de Facebook para favorecer la campaña electoral de Donald Trump.

Tras este escándalo, la Comisión Europea dio dos semanas a Facebook para aclarar si los datos de los usuarios de ese continente también fueron tomados sin consentimi­ento.

En una carta enviada a la jefa de operacione­s de Facebook, Sheryl Sandberg, la comisaria europea de Justicia, Vera Jourová, pidió explicacio­nes sobre “cómo los datos de usuarios de Facebook, incluidos potencialm­ente los de ciudadanos de la Unión Europea (UE), cayeron en manos de terceras partes sin que lo supieran y sin su consentimi­ento”.

“La respuesta de Facebook ha sido decepciona­nte y ha mermado la confianza que le tenía la Comisión Europea”

“[Facebook debe explicar] cómo los datos de usuarios, incluidos potencialm­ente los de ciudadanos de la UE, cayeron en manos de terceras partes” VERA JOUROVÁ Comisaria europea de Justicia

Señalan engaños en Brexit. En una audiencia ante el comité de Asuntos Digitales, Cultura, Medios de Comunicaci­ón y Deportes de la Cámara de los Comunes, Christophe­r Wylie, uno de los fundadores de Cambridge Analýtica, cuestionó la legitimida­d del referéndum de 2016, en el que triunfó el Brexit, al alegar que hubo “engaños” en la campaña por la salida de la Unión Europea. Según dijo, la empresa AggregateI­Q (AIQ), —franquicia de Cambridge Analytica— fue “contratada” por organizaci­ones británicas a favor del Brexit. El plebiscito podría haber arrojado “un resultado diferente” de no haberse producido “engaños” por parte de los grupos proretirad­a, lamentó Wylie.

 ??  ?? Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, está en medio de una crisis para la red social, tras la presunta filtración de datos de 50 millones de usuarios.
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, está en medio de una crisis para la red social, tras la presunta filtración de datos de 50 millones de usuarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico