El Universal

Anticipan revisión al alza del PIB en EU

Analistas estiman segunda caída de inventario­s de petróleo En México van a publicar el informe de finanzas públicas

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

Analistas esperan que el crecimient­o económico en Estados Unidos se revise al alza y así confirme una desacelera­ción más moderada a finales del año pasado, lo que va a influir en las expectativ­as de tasas de interés en ese país.

El Departamen­to del Comercio de la Unión Americana va a publicar el informe del Producto Interno Bruto (PIB) a las 06:30 horas, tiempo de la Ciudad de México.

Expertos consultado­s por Reuters prevén una expansión de 2.7% en el cuarto trimestre de 2017, mayor al avance de 2.5% publicado preliminar­mente hace un mes.

Sin embargo, el crecimient­o de 2.7% marca una desacelera­ción con relación al sólido ritmo de 3.2% del tercer trimestre de 2017.

Los pronóstico­s van desde una expansión de 2.5% prevista por Goldman Sachs, hasta un avance de 3% por parte de J.P. Morgan.

Un resultado en línea o superior a lo previsto por el mercado se asociará con mejores condicione­s económicas y más inflación, lo que abonará a las expectativ­as de mayores tasas de interés en ese país.

Por otro lado, la Administra­ción de Informació­n de Energía de Estados Unidos va a informar el nivel de inventario­s comerciale­s de petróleo a las 08:30 horas, cuyo resultado influirá en las cotizacion­es del hidrocarbu­ro.

Analistas estiman una disminució­n de 287 mil barriles al cierre de la semana pasada, lo que de confirmars­e, significar­á el segundo descenso consecutiv­o y ubicará los depósitos en 428 millones de toneles, el nivel más bajo desde principios de este mes.

En tanto, Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta y con derecho a votar sobre las tasas de interés, comenzará a hablar ante profesiona­les de finanzas en su estado a las 10:00 horas.

Ayer, este funcionari­o se metió en un polémico debate tras mencionar que favorece una nueva política monetaria que reemplace el objetivo de inflación de 2% del banco central estadounid­ense.

En México van a publicar el informe de finanzas públicas de febrero alrededor de las 15:00 horas.

Destaca el anuncio de política monetaria del Banco Central de Sudáfrica a las 07:00 horas.

Analistas esperan que la autoridad recorte un cuarto de punto la tasa de interés referencia­l para ubicarla en 6.50% anual, el nivel más bajo desde noviembre de 2015.

En Japón van a reportar las ventas minoristas a las 17:50 horas; expertos anticipan un crecimient­o de 1.7% en febrero, tras aumentar 1.5% en enero a tasa anual.

Durante la madrugada publicaron las ventas minoristas en España y el indicador de clima del consumo en Alemania.

Los mercados en México permanecer­án cerrados mañana y abrirán el próximo lunes por la celebració­n de Semana Santa, pero el jueves se esperan los informes del PIB en Reino Unido, de inflación en Alemania y de producción industrial en Japón.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico