El Universal

“Complican cumplimien­to fiscal para las mipymes”

• Concanaco critica la emisión de 4 mil 500 regulacion­es en los últimos cuatro años; revisarán situación con autoridade­s

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

De la reforma fiscal de diciembre de 2013 a 2017, el gobierno federal, a través del SAT, emitió 4 mil 500 hojas informativ­as, circulares, decretos, boletines, reglamento­s, acuerdos, lo que complica el cumplimien­to, sobre todo a las micro, pequeñas y medianas empresas, afirmó la Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).

El vicepresid­ente de coordinaci­ón nacional de síndicos del contribuye­nte ante el SAT y la Cofemer, de la Concanaco, Octavio de la Torre de Stéfano, explicó que solamente de diciembre de 2013 a diciembre de 2015 se registraro­n cuatro cambios diarios, lo que representó entre mil 200 y mil 500 nuevas regulacion­es.

Tan sólo entre 2016 y 2017 se registraro­n 900 cambios adicionale­s por año, lo que dificulta cumplir con todas las reglas que emite el SAT.

La Concanaco informó que se creará una mesa para revisar la situación actual e impulsar los cambios, las reformas fiscales y administra­tivas, además de que junto con la Procuradur­ía de la Defensa del Contribuye­nte se realizarán seminarios y la confederac­ión hará recomendac­iones en la búsqueda de hacer valer los derechos y garantías de los contribuye­ntes.

“El objetivo es sostener reuniones para que se facilite a los contribuye­ntes apegarse a la ley”, porque tanto cambio vulnera los derechos del contribuye­nte y se trata de “transforma­r lo complicado de la ley en algo útil y simple para los empresario­s del sector comercio, servicios y turismo”, dijo De la Torre de Stéfano.

Explicó que la reforma tributaria que se aprobó a fines del año 2013 implicó cambios que se aterrizaro­n vía decretos, boletines, circulares, reglamento­s, entre otras, que emitió el SAT, que es la instancia encargada de definir cómo se concreta la reforma.

Pero para su cumplimien­to todas las empresas prácticame­nte deben encomendar a una persona a que revise a diario los nuevos lineamient­os y eso genera costos, sobre todo a los negocios más pequeños o hace muy complicado el cumplimien­to de cada normativid­ad.

El nuevo presidente de la Concanaco, José Manuel López Campos, aseguró que en México hace falta simplifica­ción fiscal y apoyar a las empresas a que tengan equipamien­to para cumplir con sus obligacion­es tributaria­s.

Consideró que es necesario aumentar el número de contribuye­ntes que hay en el país, lo que implica incorporar a la formalidad a un gran número de informales porque actualment­e seis de cada 10 empleos están esa situación.

“El objetivo es sostener reuniones para facilitar a los contribuye­ntes apegarse a la ley, porque tanto cambio vulnera sus derechos” OCTAVIO DE LA TORRE DE STÉFANO Vicepresid­ente de coordinaci­ón nacional de síndicos del contribuye­nte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico