El Universal

Van por padrón de medios para gasto

- HORACIO JIMÉNEZ Y ALEJANDRA CANCHOLA —politica@eluniversa­l.com.mx

El dictamen final de la Ley de Comunicaci­ón Social, conocida como de propaganda gubernamen­tal, establece en la Cámara de Diputados que se tendrá que elaborar un Padrón Nacional de Medios de Comunicaci­ón, que administra­rá de manera pública la Secretaría de Gobernació­n, en el que se tendrán que registrar todos los interesado­s.

A pesar de que en las iniciativa­s de la oposición se establecía­n límites de recursos para publicidad gubernamen­tal, el dictamen no determina ningún tope a las entidades o dependenci­as en este gasto, incluso describe que el monto anual disponible estará previsto en las disposicio­nes del Presupuest­o de Egresos de la Federación y en las respectiva­s entidades federativa­s de los ejercicios correspond­ientes.

En el documento, del cual EL UNIVERSAL posee una copia, se describe que se deberá atender el respeto a la libertad de expresión y al fomento del acceso ciudadano a la informació­n; además, tiene que

contribuir a fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, respetará la diversidad social y cultural de la nación.

En el dictamen, que se pretende someter a votación en la Comisión de Gobernació­n de la Cámara de Diputados el próximo 3 de abril, se crea la secretaría administra­dora, que a nivel federal será la Secretaría de Gobernació­n; las entidades y municipios tendrán una dependenci­a equivalent­e, que será la encargada de regular y administra­r el gasto en materia de comunicaci­ón social.

Las dependenci­as y entidades deberán presentar y enviar su estrategia y programa anual a la secretaría administra­dora, previo registro en el Sistema de Informació­n de Normativid­ad de Comunicaci­ón u homólogo, en la primera quincena de enero de cada año, detalla el proyecto de dictamen.

 ??  ?? Proceso legislativ­o. Prevén votar en comisión el dictamen de la Ley de Comunicaci­ón Social el 3 de abril.
Proceso legislativ­o. Prevén votar en comisión el dictamen de la Ley de Comunicaci­ón Social el 3 de abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico