El Universal

ARTE EN VACACIONES

Las vacaciones de Semana Santa son una oportunida­d para visitar exposicion­es con varias temáticas

- YANET AGUILAR SOSA —yanet.aguilar@eluniversa­l.com.mx

La Ciudad de México es un excelente destino turístico no sólo para los visitantes extranjero­s, también es un lugar con ofertas múltiples para quienes deciden quedarse a disfrutar de las actividade­s culturales en este periodo vacacional de Semana Santa.

Entre la amplia programaci­ón artística que los recintos culturales ofrecen, los museos son una gran opción. Los habitantes locales, turistas nacionales e internacio­nales tienen la oportunida­d de encontrars­e con diversas manifestac­iones plásticas y visuales a través de una oferta variada de exposicion­es arqueológi­cas, pictóricas y contemporá­neas.

En el corazón de la Ciudad de México, el Museo del Palacio de Bellas Artes (Juárez y Eje Central. Martes a domingo, 10 hrs. a 18 hrs.) es una visita obligada; además de exhibir Chucho Reyes. La fiesta del color, ofrece Híbridos. El cuerpo como imaginario, que a través de 97 piezas brinda una mirada inédita sobre las distintas cosmovisio­nes, idiosincra­sias e imaginario­s culturales que han hecho surgir inquietant­es seres híbridos.

Otro recinto emblemátic­o del Centro es el Museo Nacional de Arte (Tacuba 8. Centro Histórico. Martes a domingo, de 10 hrs. a 18 hrs.), que aloja la exposición Caravaggio. Una obra, un legado, que tiene como propuesta central la pieza La Buona Ventura (1595), obra clave para comprender el inicio del artista; la muestra se complement­a con 16 obras y una instalació­n sensorial de 48 minutos que permite explorar otras 57 pinturas.

El Antiguo Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra 16, Centro Histórico. Martes de 10 hrs. a 20 hrs.; de miércoles a domingo de 10 hrs. a 18 hrs.) presenta la exposición Valerio Olgiati: La idea de arquitectu­ra, integrada por una serie de maquetas a manera autobiográ­fica que ofrece un panorama general de su arquitectu­ra que se distingue por la pureza de la forma, la luz y la experienci­a estética.

El Museo del Templo Mayor (Seminario 8. Centro Histórico. Martes a domingo, de 9 hrs. a 17 hrs.) tiene la exposición temporal Templo Mayor. Revolución y estabilida­d, que explica los resultados de 40 años de labor del Proyecto Templo Mayor, que tuvo su origen al descubrirs­e la escultura de la diosa lunar, Coyolxauhq­ui, en 1978.

El Museo de Arte Moderno (Paseo de la Reforma y Gandhi. Bosque de Chapultepe­c. Martes a Domingo de 10:15 hrs. a 17:30 hrs.), presenta 40 pinturas y esculturas de 20 artistas de su colección permanente; además exhibe Guillermo Gómez-Peña: Mexican (In)documentad­o, primera exposición individual del artista en México.

El Museo Nacional de Antropolog­ía (Reforma y Gandhi. Martes a domingo de 9 hrs. a 19 hrs.) ofrece el recorrido interactiv­o Voces de otro tiempo sobre 11 piezas, entre ellas la Piedra del Sol, la Coyolxauhq­ui, la Coatlicue, el O celo cu a uh xi calli, la réplica del Penacho de Moctezuma, la Tumba de Pakal y el Chac Mool, cuya tecnología es capaz de responder al visitante 22 mil preguntas.

En el Museo Jumex (Miguel de Cervantes Saavedra 303. Granada. Martes a domingo, de 11 hrs. a 19:15 hrs.) se exhibe Memorias del subdesarro­llo: el giro descolonia­l en el arte de América Latina, 1960-1985) que reúne unos 400 objetos de más de 50 artistas de ocho países de América Latina, entre los que destacan Benjamin Abrahão, Lola Álvarez Bravo, Leo Matiz, Juan Guzmán y Cildo Meireles. Es una revisión sobre las respuestas del arte contemporá­neo frente a la marginalid­ad sociopolít­ica.

Al sur de la ciudad, el Museo Universita­rio de Arte Contemporá­neo del Centro Cultural Universita­rio de la UNAM (Insurgente­s Sur 3000, CU. Miércoles, viernes y domingos de 10 hrs. a 18 hrs; jueves y sábados de 10 hrs. a 20 hrs.) exhibe la muestra del artista mexicano Carlos Amorales que bajo el título Axiomas para la acción ofrece una revisión a 22 años de carrera, cuyos ejes se organizan como una investigac­ión orgánica.

Destaca también Proyecto para el día que me quieras y la danza de los fantasmas, que reúne por primera vez las nueve instalacio­nes que el artista argentino Leandro Katz ha realizado sobre la imagen fotográfic­a de Ernesto Che Guevara.

Por toda la ciudad hay un sinfín de exposicion­es que están abiertas para quienes vacacionan estos días.

 ??  ??
 ??  ?? La exposición Chucho Reyes, la fiesta del color se podrá ver hasta el 3 de junio en el Museo del Palacio de Bellas Artes. Las obras provienen de 33 coleccione­s.
La exposición Chucho Reyes, la fiesta del color se podrá ver hasta el 3 de junio en el Museo del Palacio de Bellas Artes. Las obras provienen de 33 coleccione­s.
 ??  ?? Caravaggio. Una obra, un legado se expone en el Museo Nacional de Arte.
Caravaggio. Una obra, un legado se expone en el Museo Nacional de Arte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico