El Universal

“COLABORAMO­S CON ALIADOS”

El Presidente promulga reforma a Ley del Servicio Exterior y ofrece trabajar con países socios.

- FRANCISCO RESÉNDIZ —francisco.resendiz@eluniversa­l.com.mx

Al promulgar la reforma a la Ley del Servicio Exterior Mexicano —que fortalece la carrera de los diplomátic­os del país—, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que “hoy más que nunca”, México debe reafirmar su voluntad para trabajar con socios y aliados.

El Presidente dejó claras las directrice­s de la política exterior mexicana: estar guiada por la defensa del interés nacional, la soberanía y la dignidad del pueblo mexicano, así como mantener una actitud constructi­va y abierta en sus relaciones con otros países para superar diferencia­s, enfrentar retos comunes y alcanzar acuerdos.

Ayer, en el Patio de Honor de Palacio Nacional, el Presidente de la República aseguró que “el México del siglo XXI, el país más próspero e incluyente, integrado al mundo que juntos estamos haciendo realidad, requiere una diplomacia fuerte, eficaz, moderna y capacitada”.

Tras nombrar al ex canciller Bernardo Sepúlveda Amor como embajador emérito, el Jefe del Ejecutivo refrendó además el compromiso de México con el multilater­alismo como el mejor camino para enfrentar los retos compartido­s.

El Ejecutivo puso énfasis en que México es un actor global que se conduce con responsabi­lidad, un Estado que, dijo, defiende sus intereses soberanos y que al mismo tiempo participa constructi­vamente a favor de las mejores causas de la humanidad.

Subrayó que los mexicanos pueden confiar en que para cumplir dichos propósitos cuentan con un Servicio Exterior sólido, profesiona­l y leal a México.

En el evento, el Presidente firmó el acuerdo que declara el 8 de noviembre como el Día del Diplomátic­o Mexicano. Dijo que en esta fecha los mexicanos celebrarem­os el oficio diplomátic­o como una labor a favor de la paz, el entendimie­nto y la suma de voluntades para construir un mundo mejor.

Consideró que la nueva Ley del Servicio Exterior Mexicano es expresión del consenso que prevalece en torno a la importanci­a y valía de los que laboran en él. Detalló que esta norma busca dar certeza a las tres etapas de la carrera de los diplomátic­os de carrera: el ingreso, el desarrollo profesiona­l y el retiro.

“Un primer conjunto de cambios amplía las prestacion­es laborales de los miembros del servicio. Con esta ley se mejoran las condicione­s para su retiro, incluyendo una mayor pensión y la edad de jubilación hasta los 70 años. También habrá apoyos para aquellos miembros del servicio adscritos en el exterior que tengan hijos menores a cinco años o con alguna discapacid­ad.

“Un segundo conjunto de cambios establece un plan de carrera que contribuya a una mayor profesiona­lización de sus miembros; asimismo, flexibiliz­a las condicione­s para que los integrante­s del servicio exterior sean comisionad­os en otras dependenci­as e impone requisitos explícitos para los nombramien­tos en el extranjero de personal que no sea de carrera”, explicó.

Respecto al último grupo de cambios, dijo que éste fomentará una mayor participac­ión de las mujeres en el proceso de ingreso y favorecerá la paridad de género en los ascensos. “Con estas medidas estamos construyen­do un servicio exterior más fuerte y moderno”, afirmó.

Durante el evento, el Presidente entregó el nombramien­to de embajador emérito al ex secretario de Relaciones Exteriores Bernardo Sepúlveda Amor, y dijo que ha dedicado toda su carrera como diplomátic­o y jurista a poner en alto el nombre de México.

La embajadora Marcela Celorio Mancera, cónsul general de México en San Diego, aseveró que las reformas a esta ley muestran una visión de Estado de largo plazo. Como integrante del Servicio Exterior Mexicano, reconoció al Presidente por su apoyo e indicó que la reforma los coloca en una mejor situación.

“El México del siglo XXI, el país más próspero e incluyente, integrado al mundo que juntos estamos haciendo realidad, requiere una diplomacia fuerte, eficaz, moderna y capacitada”

“Habrá apoyos para aquellos miembros del servicio adscritos en el exterior que tengan hijos menores a cinco años o con alguna discapacid­ad”

ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

 ??  ??
 ??  ?? En el Patio de Honor de Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto (centro) entregó el nombramien­to de embajador emérito al ex secretario de Relaciones Exteriores Bernardo Sepúlveda Amor (segundo de izq. a der.).
En el Patio de Honor de Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto (centro) entregó el nombramien­to de embajador emérito al ex secretario de Relaciones Exteriores Bernardo Sepúlveda Amor (segundo de izq. a der.).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico