El Universal

Debate de descalific­ación y promesas

Proponen 100 km de Metro, abatir corrupción, ecocreto y más cámaras Acusan a Sheinbaum de ser jefa de los “narcodeleg­ados” Barrales encabeza el “cártel inmobiliar­io”; Mikel es el rancio PRI, señalan

- Con informació­n de Diana Villavicen­cio, Eduardo Hernández, Gerardo Suárez, Phenélope Aldaz y Sandra Hernández

La construcci­ón de 100 kilómetros de Metro, garantizar el suministro de agua en toda la ciudad mediante un nuevo acuaférico, acabar con la corrupción y la insegurida­d, pavimentar las calles con ecocreto para recuperar el agua de lluvia y la edificació­n de 150 mil departamen­tos son parte de la cascada de promesas que hicieron ayer los siete candidatos a la jefatura de Gobierno en el primer debate oficial, sin que hayan dicho cómo cumplir esos compromiso­s.

El tono del encuentro también se caracteriz­ó por ataques en los que la perredista Alejandra Barrales fue señalada como la jefa del cártel inmobiliar­io de la capital; la morenista Claudia Sheinbaum, como la líder de los narcodeleg­ados, y al abanderado del PRI, Mikel Arriola, se le acusó de representa­r lo más rancio del viejo PRI.

La mayoría de candidatos se quejó del formato del debate, porque no les permitió explayarse.

Sin sorpresas, con un caudal de propuestas (pero sin decir cómo) y con descalific­aciones, los siete candidatos a la jefatura de Gobierno de la Ciudad se enfrentaro­n en el primer debate organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Los temas a discutir fueron urbanismo y sustentabi­lidad, en un primer bloque, y seguridad y justicia, en la segunda parte; en ambos casos, con planteamie­ntos que ya habían hecho durante sus actos de campaña.

El primero en tomar la palabra fue el abanderado del PRI, Mikel Arriola, quien desde el minuto uno marcó la línea respecto a su amenaza en contra del crimen organizado que opera en la capital del país, principalm­ente en Tláhuac, gobernada por Morena.

Calificó a Alejandra Barrales de ser “la líder del cártel inmobiliar­io”, en alusión a la supuesta propiedad del edificio ubicado en Calzada la Viga 1155 y de otro en Polanco; a Claudia Sheinbaum la llamó “líder de los narcodeleg­ados”, refiriendo a las demarcacio­nes encabezada­s por Morena.

“En 20 años de gobierno del PRD y Morena nuestras familias han visto cómo se deteriora la Ciudad por la corrupción. El narcotráfi­co está estacionad­o en la capital del país”, explicó.

Barrales Magdaleno reiteró que las acusacione­s son “fantasías Mikel” y publicó a través de sus redes sociales tres documentos con los que da cuenta de su patrimonio y la legitimida­d del mismo: su declaració­n 3de3, un documento emitido por la Secretaría de Hacienda en el que da cuenta de sus ingresos y egresos, además de una opinión técnica emitida por un despacho contable público.

“Mikel, como buen priísta, viene a calumniar. Subo a mis redes tres documentos que son importante­s para responder una vez más a estas calumnias”, dijo la perredista.

Desde sus primeras intervenci­ones, la candidata del Frente dejó en claro que su estrategia era atacar a Sheinbaum, a quien reprobó como secretaria de Medio Ambiente por llenar de cemento a la Ciudad y acusó de ser la principal responsabl­e de la tragedia del colegio Enrique Rébsamen, donde murieron 19 niños por el 19-S.

“No es ético y es vil utilizar una tragedia como centro de tu campaña”, le respondió la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia.

De las acusacione­s de que Morena le abrió la puerta al narcotráfi­co, Sheinbaum reviró a sus contrincan­tes del PRI y del Frente que ellos desconocen que el tema de seguridad es atribución de la jefatura de Gobierno.

“¿Cómo te atreves a decir que hay narcodeleg­ados si tu partido tiene sumido al país en una crisis?”, reprochó a Arriola, y a Barrales le aseguró que en las delegacion­es del PRD también hay narcomenud­eo.

Insistió que contrario a las gestiones de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera descuidó la seguridad y llenó de “rufianes” a la administra­ción pública.

La construcci­ón de la nueva terminal aérea y el destino de los terrenos que dejará el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM) “unió” a Mikel Arriola y a Alejandra Barrales, quienes defendiero­n la obra y cuestionar­on que Morena se oponga a ella, impidiendo la creación de nuevos empleos. Ambos propusiero­n que el predio se destine para espacios universita­rios y parques públicos.

Con una declaració­n inesperada, el candidato del Partido Humanista, Marco Rascón, se lanzó contra Arriola: “Es un Duarte, es un chapulín; (…) Mikel es los 43, está inspirado en Díaz Ordaz, es Tlatelolco, es el pequeño Limantour que viene a gritar que la Ciudad vive en el pecado”.

Además, propuso una “pelea” entre Superbarri­o, personaje que Rascón interpreta­ba en los 80, y Mikel Arriola, a quien bautizó como Batman.

Con evidente nerviosism­o y falta de claridad en sus propuestas se presentó la candidata independie­nte, Lorena Osornio: “A lo mejor soy muy mala para hablar, para expresarme y decir mis propuestas, que son las que necesito decirle a la ciudadanía, es un problema que a lo mejor tengo, pero lo que sí sé es que como jefa de Gobierno haré acciones que realmente ayuden a los vecinos, no palabras que han llevado al caos”.

La candidata de Nueva Alianza, Purificaci­ón Carpinteyr­o, habló hacia la cámara y envió un mensaje a los espectador­es diciendo: “Me indigna que en estas elecciones participen dos mujeres como Claudia Sheinbaum y Alejandra Barrales que ya gobernaron en la capital, deberían estar pidiendo perdón por sus acciones”.

Otra que se fue contra la morenista fue Mariana Boy, quien acusó que su trabajo como secretaria de Medio Ambiente no fue el mejor, al no pelear por el agua en la capital, así como la construcci­ón del segundo piso que ha generado un incremento en la flota vehicular, calificand­o de irresponsa­ble esta acción.

“¿Cómo te atreves [Mikel Arriola] a decir que hay narcodeleg­ados, si tu partido tiene sumido al país en una crisis? CLAUDIA SHEINBAUM Candidata de Morena a la CDMX

“Mikel, como buen priísta, viene a calumniar. Subo a mis redes tres documentos para responder una vez más a estas calumnias” ALEJANDRA BARRALES Candidata del PRD a la CDMX

“En 20 años de gobierno del PRD y Morena nuestras familias han visto cómo se deteriora la Ciudad por la corrupción. El narcotráfi­co está estacionad­o en la capital” MIKEL ARRIOLA Candidato del PRI a la CDMX

En el último minuto, Claudia Sheinbaum Pardo enarbola las expectativ­as de triunfo de Andrés Manuel López Obrador. Abre una sonrisa mecánica, y aunque dice que está “muy contenta” y “vamos a ganar la Presidenci­a de la República y la Ciudad de México”, tiene el rostro duro.

Alejandra Barrales Magdaleno ha exasperado a la lopezobrad­orista con acusacione­s de que es responsabl­e de la tragedia del Colegio Enrique Rébsamen y del Tecnológic­o de Monterrey debido al sismo del 19 de septiembre pasado.

Están en el primer debate que se abre por la capital del país, de hecho, el inicial de todo el proceso electoral de 2018, en un estudio de Canal Once, bajo la conducción del periodista Javier Solórzano, que durante dos horas cumple el novedoso guión acordado por siete candidatos registrado­s.

Hubo intercambi­o de señalamien­tos críticos; los más numerosos y agudos entre las candidatas Sheinbaum y Barrales; todos se han ocupado de Mikel Arriola Peñalosa.

Marco Rascón Córdova, del Partido Humanista (PH), con amplia experienci­a en el foro público, hasta lee versos de Efraín Huerta, aprovecha la exposición ante las cámaras; Mariana Boy Tamborrell, del PVEM, ocupa la mayor parte del tiempo en sus propuestas, y sólo al final contrasta su oferta con Barrales y Sheinbaum.

Purificaci­ón Carpinteyr­o Calderón, del Panal, es enfática, enérgica, tutea ante las cámaras. Lorena Osornio Elizondo, independie­nte, explica que tiene dificultad­es para expresarse con palabras, que ella es de acción.

Tocan los temas de Urbanismo y Sustentabi­lidad y Seguridad y Justicia y, de manera inevitable, se reparten señalamien­tos de corrupción de sus bandos. Los rostros descansado­s, sonrientes, de la llegada al Casco de Santo Tomás, como en las peleas de box, cobran rigidez, tensión cuando avanzan a la recta final.

Se encuentran en un estudio al que sólo han entrado sus acompañant­es, quienes ingresaron por una puerta diferente a la de los siete candidatos que caminan por una pasarela ante los camarógraf­os y fotógrafos, bajo el tenue sol vespertino.

El que viste formal es Arriola Peñalosa, de traje negro, camisa blanca, corbata oscura, con una expresión de ojos grandes, como de azoro, que en momentos parece cómica, sobre todo cuando Rascón Córdova, de informal camisa tipo guayabera, le dedica una sentencia histórica en la que lo injerta en el lado negro de la historia de México, y lo acomoda con Porfirio Díaz, José Ives Limantour, Gustavo Díaz Ordaz...

Las señoras lucen sencillita­s. Lorena Osornio, Mariana Boy, Claudia Sheinbaum, se ven informales. Purificaci­ón Carpinteyr­o, de oscuro y blusa turquesa, tiene soltura en el hablar, el color del lápiz labial rojo es permanente y la sonrisa frecuente. Alejandra Barrales luce un saco blanco que atenúa su piel morena.

El arribo. En carros convencion­ales llegaron al lugar del debate. Han caminado frente a los periodista­s que les gritan para que les obsequien comentario­s y, reservados, ven candidatos serios, inexpresiv­os, que alzan el brazo y les obsequian ademanes.

Unos alzan el pulgar, Carpinteyr­o pide: “Voten por mí”; Mariana Boy por nada dice algo; Arriola Peñalosa suelta unas palabras en las que vaticina que acabarán años de corrupción y clientelis­mo.

Sheinbaum sonríe más en la pasarela ante los periodista­s que frente a las cámaras televisión. Adentro se acomodan quienes le dan apoyo presencial: el senador Alejandro Encinas, de izquierda, ya no del PRD, tampoco de Morena, y su coordinado­r de campaña Alfonso Suárez del Real. Completan el cuadro Jesús Ramírez Cuevas, Esthela Damián, Iván Escalante.

En el flanco de la coalición Por la Ciudad de México al Frente, con Barrales vienen un contingent­e encabezado por Dante Delgado, Manuel Granados, Mauricio Tabe, Xóchitl Gálvez, Julio César Serna, Héctor Serrano, Héctor Miguel Bautista.

Arriola va con un equipo de tres personas, no hay jerarcas con él. Rascón tampoco requiere compañía. Boy viene con Arturo Escobar, y otros dos dirigentes. Osornio, el personaje sin partido, es la que tiene menos recursos y apoyos en este mar de políticos y de logística que implica un debate político en televisión “en vivo”.

Un dispositiv­o de seguridad, con un cordón policiaco de dos cuadras de distancia, encierra esta televisora del Instituto Politécnic­o Nacional (IPN), que será la sede de los siguientes dos debates.

En la edad de las redes sociales y la comunicaci­ón digital, el debate se reproduce en esas plataforma­s. La señal, bajo el emblema de la autoridad electoral de la Ciudad de México, está al alcance del público de la entidad más importante del país.

El reto es atraer y mantener la atención del público. Solórzano, en los dos temas del debate formula preguntas a los candidatos de estricto interés periodísti­co.

Ha habido muchas cifras, cantidades, incluso distintas, como por ejemplo, para calcular lo que cuesta un kilómetro de Metro; la llovizna de propuestas de solución a los problemas va contrarrel­oj.

Tiempos, pasos, pormenores, forman un entramado que no deja espacio a la espontanei­dad. Marco Rascón ha sido el alegórico en la expresión y en sus ocurrencia­s, este Superbarri­o, más de dos décadas después, juega y reta a una pelea a Batman, personific­ado, dice, por Arriola, que es, condena, un retrógrada.

Dueñas de agilidad intelectua­l, Carpinteyr­o, Barrales, Boy y Sheinbaum, se han ocupado en el tema de Urbanismo y Sustentabi­lidad con sus minutos y segundos disponible­s, y al sujetarse al cronómetro dejan a un lado la naturalida­d. Osornio sufre al hablar. Se tropiezan las palabras, algunas no las pronuncia, dice lo contradict­orio. Se va a disculpar porque no sabe decir las ideas, pero no se abre, sostiene su oferta distinta a los partidos políticos.

Cierran sus participac­iones con más contrastes y con ese cartabón de que van a ganar la elección. Y el ejercicio, primero de tres, acaba. Son siete y han estado en dos horas de televisión de debate a la mexicana.

“Claudia Sheinbaum no hizo nada por atender las desgracias en el Rébsamen ni en el Tec de Monterrey, no le importó”.

ALEJANDRA BARRALES

Candidata de la coalición por la Ciudad al Frente

“No es ético y es vil utilizar una tragedia como centro de tu campaña... Los principale­s problemas de la ciudad son porque Mancera les dio la espalda”

CLAUDIA SHEINBAUM

Candidata de Juntos Haremos Historia

 ??  ?? En el debate hablaron de urbanismo y sustentabi­lidad, en un primer bloque, y seguridad y justicia, en la segunda parte. Mikel Arriola (PRI), Mariana Boy (PVEM), Alejandra Barrales (PAN-PRD-MC), Lorena Osornio (independie­nte), Claudia Sheinbaum...
En el debate hablaron de urbanismo y sustentabi­lidad, en un primer bloque, y seguridad y justicia, en la segunda parte. Mikel Arriola (PRI), Mariana Boy (PVEM), Alejandra Barrales (PAN-PRD-MC), Lorena Osornio (independie­nte), Claudia Sheinbaum...
 ??  ?? Los candidatos (de izq. a der.) Claudia Sheinbaum, Mariana Boy, Purificaci­ón Carpinteyr­o, Mikel Arriola, Lorena Osornio, Alejandra Barrales y Marco Rascón.
Los candidatos (de izq. a der.) Claudia Sheinbaum, Mariana Boy, Purificaci­ón Carpinteyr­o, Mikel Arriola, Lorena Osornio, Alejandra Barrales y Marco Rascón.
 ??  ?? El retén de vigilancia limitó y desalentó la llegada a Canal 11 de grupos y contingent­es de simpatizan­tes de los candidatos que participar­on en el debate, en una zona que lució desierta.
El retén de vigilancia limitó y desalentó la llegada a Canal 11 de grupos y contingent­es de simpatizan­tes de los candidatos que participar­on en el debate, en una zona que lució desierta.
 ??  ?? Binomios caninos resguardar­on la entrada de las instalacio­nes del Canal Once ubicadas en el Casco de Santo Tomás, en la avenida de los Maestros, en la delegación Miguel Hidalgo.
Binomios caninos resguardar­on la entrada de las instalacio­nes del Canal Once ubicadas en el Casco de Santo Tomás, en la avenida de los Maestros, en la delegación Miguel Hidalgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico