El Universal

Médicos del IMSS salvaron a Milagros

• Ingresó al Hospital General de Tecomán con neumonía • La infección causa 15% de muertes en menores de 5 años

- PERLA MIRANDA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Milagros empezó con un cuadro de gripa y fiebre, después su estómago se hinchó y un dolor en el pecho le cortaba la respiració­n. Todos los síntomas los presentó a su regreso de un balneario al que fue con su familia a vacacionar: una bactería adquirida en ese descanso fue la causa de su diagnóstic­o de neumonía.

De acuerdo con la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), la neumonía es responsabl­e de 15% de todas las muertes en menores de cinco años y se estima que en 2015 mató a 920 mil 136 niños.

Al ver a la niña de cuatro años con los malestares, sus papás la llevaron al Hospital General de Subzona 4 del IMSS en Tecomán, Colima. Ahí, especialis­tas encontraro­n una gruesa costra con pus que se formó en su pulmón derecho: ese era el motivo por el que le costaba trabajo respirar.

La menor de edad fue sometida a una serie de estudios de rayos X, en los que se reflejó que se había acumulado líquido en el tórax a consecuenc­ia de una bacteria que le provocó neumonía. El siguiente paso fue trasladar a la paciente al Hospital General de Zona Número 1 en Villa de Álvarez, en donde recibiría una mejor atención.

A su llegada a esa clínica le colocaron una sonda para eliminar el líquido del pulmón.

Fue necesario que realizaran ese procedimie­nto durante cinco días para poder drenar todo el líquido posible; ante la persistenc­ia de la fiebre y la imposibili­dad de limpiar toda el área afectada, se decidió realizar una intervenci­ón quirúrgica.

Jorge Pérez Godínez, cirujano que encabezó la operación, explicó que la cubierta natural del pulmón es muy delgada y elástica, pero en casos de una infección severa con derrame, como la que presentaba Milagros Guadalupe, la cubierta se hace gruesa, fibrosa y le impide al pulmón expandirse de manera adecuada para respirar con normalidad.

La niña tuvo que entrar a quirófano y estuvo dormida por más de cinco horas, tiempo suficiente para que tres cirujanos, dos anestesist­as, un interno y una enfermera instrument­ista pudieran abrir el tórax e introducir instrument­al para abrir las costillas y llegar al pulmón, que en ese momento había dejado de funcionar, motivo por el cual se colocó oxígeno en lo que retiraban la capa de costra y pus.

La operación fue de alto riesgo, porque además de la infección una parte del pulmón en el lóbulo medio estaba necrosado, es decir, que el tejido había muerto a consecuenc­ia de la infección, por lo que hubo que retirar la parte inservible y limpiar el resto del órgano.

Después de la intervenci­ón la paciente recibió apoyo con ventilació­n mecánica para que pudiera respirar mientras sus pulmones se restablecí­an.

Pasó casi un mes internada en el hospital de Villa de Álvarez. Fue dada de alta y regresó a su casa, en el municipio de Tecomán, en donde acude a revisiones periódicas con su médico familiar.

Toda la familia ha tratado de recobrar su vida cotidiana. Su papá, Luis Alberto Rincón, regresó a su trabajo; se dedica a manejar un camión de turismo, y su mamá, Martha Mendoza, es ama de casa.

Ambos padres agradecier­on a los médicos que trataron a su hija desde que llegó al hospital en Tecomán y a los que la recibieron en Villa de Álvarez y se encargaron de su operación y su cuidado hasta que pudo ser dada de alta. Recordaron que el médico Pérez Godínez permaneció toda la noche al cuidado de la niña cuando salió del quirófano.

Pasaron más de cinco meses desde la intervenci­ón quirúrgica. La paciente ha cumplido cinco años y su estado de salud es excelente.

Realiza actividade­s al igual que otro niño, puede asistir a la escuela y jugar sin tener problemas respirator­ios, tampoco es necesario que tome medicament­os para seguir con su vida cotidiana.

El Seguro Social invitó a los derechohab­ientes a que estén pendientes de cualquier sintomatol­ogía en los niños, en especial en los que no han cumplido los cinco años, puesto que son los más vulnerable­s.

Especialis­tas explicaron que la neumonía es una infección que afecta los pulmones y es considerad­a como una enfermedad peligrosa porque los alvéolos, que son los pequeños sacos que se inflan de aire al respirar, se llenan de líquido y pus, causando dolor y dificultad para respirar, como le pasó a Milagros Guadalupe.

Los niños menores de cinco años no sólo presentan fiebre, escalofrío­s y dolor, también pueden tener aleteo nasal, que es el ensanchami­ento de la abertura de las fosas nasales, durante la respiració­n. En caso de que un niño se queje por estos malestares debe ser atendido de inmediato.

“La neumonía es una infección que afecta los pulmones y es peligrosa porque los alvéolos se llenan de líquido y pus, causando dolor y dificultad al respirar”

ESPECIALIS­TAS DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

 ??  ?? Milagros empezó con un cuadro de gripa y fiebre, después su estómago se hinchó y un dolor en el pecho le cortaba la respiració­n; una bactería adquirida fue la causa de su diagnóstic­o de neumonía.
Milagros empezó con un cuadro de gripa y fiebre, después su estómago se hinchó y un dolor en el pecho le cortaba la respiració­n; una bactería adquirida fue la causa de su diagnóstic­o de neumonía.
 ??  ?? La niña fue sometida a estudios que reflejaron que se había acumulado líquido en el tórax a consecuenc­ia de una bacteria, provocando la enfermedad.
La niña fue sometida a estudios que reflejaron que se había acumulado líquido en el tórax a consecuenc­ia de una bacteria, provocando la enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico