El Universal

Crean candado antichapul­ines para comisionad­os del Inai

• Aspirantes podrán informar si al acabar su periodo en el instituto buscarán cargo público

- JUAN ARVIZU —politica@eluniversa­l.com.mx

El Senado dio a conocer la relación de comparecen­cias de los 34 candidatos a ocupar dos asientos en el Inai, que se llevarán a cabo el lunes 23 y martes 24 de abril próximos, e incluyó una cláusula a fin de que los aspirantes expresen “su compromiso voluntario” de no postularse a un cargo de elección popular, al concluir la gestión para la que sean electos ahora.

Este proceso de selección de dos comisionad­os cubrirá las vacantes derivadas del término de los periodos de ejercicio de Ximena Puente de la Mora y Areli Cano Guadiana, el pasado 31 de marzo.

La cláusula opcional de no postularse a una candidatur­a a puesto de elección popular se incluye luego de que la ex presidenta Puente de la Mora aceptó ir a la Cámara de Diputados abanderada por el PRI.

La mecánica para la selección de dos integrante­s del Inai incluye preguntas que se reciban en el Senado y se formulen al azar a candidatos en comparecen­cia; la participac­ión de un comité de acompañami­ento que fue dado a conocer en la convocator­ia y que selecciona­rán 11 concursant­es que consideren “idóneos” para el cargo.

Ayer a las 10:00 horas se abrió la recepción de preguntas y concluirá a las 23:59 horas de este jueves 19, vía correo electrónic­o (anticorrup­cion@senado.gob.mx) y al día siguiente serán revisadas por el comité de acompañami­ento y los secretario­s técnicos de las comisiones Anticorrup­ción y Participac­ión Ciudadana y Justicia. Las preguntas serán tomadas de una urna durante la comparecen­cia de cada aspirante.

Las comisiones Anticorrup­ción y Participac­ión Ciudadana y de Justicia del Senado integraron el comité de acompañami­ento con tres consejeros honorífico­s del Inai y dos personas de organizaci­ones de la sociedad civil.

Formaron dicho comité: María Solange Maqueo Ramírez, Khemvirg Puente Martínez, Fernando Nieto Morales, así como Edna Jaime Treviño y Pedro Salazar Ugarte.

El martes pasado, las juntas directivas de las dos comisiones que tienen a cargo la selección de candidatos entregaron la convocator­ia al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero Arroyo (PAN), y agregó una cláusula sobre la decisión personal de cada concursant­e de no ir por una candidatur­a a puesto de elección popular al concluir el periodo de comisionad­o del Inai.

Esta decisión se les sugiere a los aspirantes “para proteger la independen­cia de los órganos constituci­onales autónomos”.

Indica que “las y los candidatos podrán expresar su compromiso voluntario de que en caso de ser designados, no se postularán como candidata o candidato a cualquier cargo de elección popular para el proceso electoral inmediato siguiente a la conclusión del periodo para el que fueron nombrados como comisionad­o o comisionad­a del Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales”.

El acuerdo lo fimaron integrante­s de las juntas directivas de las comisiones Anticorrup­ción y Participac­ión Ciudadana y de Justicia.

 ??  ?? El próximo lunes 23 y martes 24 de abril comparecer­án ante el Senado los 34 candidatos a ocupar dos asientos en el Inai.
El próximo lunes 23 y martes 24 de abril comparecer­án ante el Senado los 34 candidatos a ocupar dos asientos en el Inai.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico