El Universal

Insegurida­d causa aumento del precio de la cebolla

• Ola de delitos en Tamaulipas, principal productor de la verdura, hace pasar de 15 pesos a 29 pesos el kilogramo: Anpec

- Redacción

Debido a la insegurida­d que impera en Tamaulipas, estado catalogado como el principal productor de cebolla en el país, el precio de la cebolla pasó de 15 pesos el kilo en la segunda quincena de marzo a 29 pesos en la primera de abril, resalta el análisis mensual de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciant­es (Anpec).

El aumento también se debe a la insegurida­d en carreteras en el país, lo que eleva los costos logísticos de su abasto e impacta en el precio final. “Recordemos que Tamaulipas es el principal productor de cebolla del país y uno de los estados que sufre mayor violencia actualment­e. El abasto y distribuci­ón de la cebolla es por vía terrestre, de ahí que los continuos asaltos al transporte público federal y la variación de precios de los combustibl­es son factores que explican este incremento de precios”, destacó Cuauhtémoc Rivera, presidente de esa organizaci­ón.

Informó que “ahora la cebolla hizo llorar, literalmen­te, a las familias”, puesto que su precio es el que más se disparó en el Estado de México.

En su monitoreo mensual de costos, esa alianza considera 22 productos de la canasta básica que son los más demandados en el pequeño comercio y el cual se realiza en 200 puntos de venta en siete áreas metropolit­anas del país: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León y Tlaxcala.

“En ANPEC nos mantenemos atentos a los precios de los productos de primera necesidad que impactan de manera directa en el bolsillo de las familias mexicanas, cuyos patrones de consumo se ven reflejados en las compras que realizan en el pequeño comercio”, señaló Cuauhtémoc Rivera. “Las áreas metropolit­anas en las que se dispararon de manera generaliza­da los precios fueron Tlaxcala (11%), en donde los mayores incremento­s se presentaro­n en chile (58%) y jitomate (47%); así como en el Estado de México (10%), en donde la cebolla alcanzó el pico nacional.

 ??  ?? Incremento. El Estado de México fue la entidad en donde la cebolla alcanzó el mayor aumento a nivel nacional.
Incremento. El Estado de México fue la entidad en donde la cebolla alcanzó el mayor aumento a nivel nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico