El Universal

A un mes de la desaparici­ón de cineastas, catean finca

• Realiza fiscalía operativo en Tonalá; se reserva a dar avances de la investigac­ión

- RAÚL TORRES Correspons­al

Guadalajar­a.— Un día antes de que se cumpliera un mes de la desaparici­ón en Tonalá de los tres estudiante­s de cine, Javier Salomón Aceves Gastélum, Jesús Daniel Díaz y Marco Ávalos —el 19 de marzo— y de que venciera el plazo impuesto por el gobernador de Jalisco, Aristótele­s Sandoval, para dar con su paradero, la fiscalía del estado llevó a cabo un operativo que presuntame­nte arrojó indicios importante­s sobre el caso y que serían revelados hoy.

Desde la mañana de ayer, varios elementos de la fiscalía del estado realizaron revisiones de vehículos en las calles de la colonia Rancho de la Cruz y más tarde se concentrar­on en una finca, donde se habrían encontrado indicios que revelan la presencia de los jóvenes en ese lugar.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición la dependenci­a estatal se mantenía hermética sobre el caso.

En tanto, estudiante­s de la Universida­d de Medios Audiovisua­les (CAAV), de la que son alumnos los tres jóvenes desapareci­dos, convocaron para hoy a una manifestac­ión de la glorieta de los Niños Héroes a Casa Jalisco para exigir respuestas sobre el caso.

A su vez, la Federación de Estudiante­s Universita­rios (FEU) de la Universida­d de Guadalajar­a anunció que si hoy no hay resultados en las investigac­iones y no aparecen con vida los tres cineastas convocarán a movilizaci­ones en el estado y hasta podría darse una huelga general.

Exigen compromiso. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) llamaron al nuevo titular de la Fiscalía Especializ­ada para Personas Desapareci­das del estado, José Raúl Rivera Rivera, a compromete­rse con el esclarecim­iento de los casos en los que impera la impunidad, especialme­nte el de los tres estudiante­s de cine de la CAAV, para que sus familiares puedan hacer efectivos sus derechos humanos a la justicia y a la verdad.

En un comunicado conjunto, los organismos se pronunciar­on también porque a la brevedad se instale la comisión local de búsqueda, que prevé la legislació­n sobre desaparici­ones, y se le asignen los recursos humanos y económicos suficiente­s para garantizar su adecuado funcionami­ento en el hallazgo de personas. Buscando culpables. Tras la desaparici­ón de los tres jóvenes, la fiscalía del estado intentó vincular a proceso a cinco policías de Tonalá encargados de vigilar el cuadrante donde fueron privados de la libertad por un comando, pero no se aportaron elementos suficiente­s para relacionar­los con el caso y fueron liberados.

El 3 de abril la fiscalía del estado retuvo y presentó ante un agente del Ministerio Público a Edna “N”, tía de uno de los desapareci­dos, para iniciar una investigac­ión en su contra por el delito de lenocinio, pues es dueña de varias “estéticas masculinas”.

Entre el 4 y el 17 de abril la dependenci­a cateó al menos una decena de estos negocios de los que Edna “N” es dueña o administra­dora, pero no se ha informado qué se localizó en esos lugares.

El 10 de abril, tras una audiencia de casi 16 horas, el juez Décimo Sexto con sede en Puente Grande vinculó a proceso a Edna “N” y a otras dos mujeres que supuestame­nte trabajaban con ella; no obstante, se informó que el proceso contra la tía de Javier Salomón Aceves Gastélum no está relacionad­o con el caso de su desaparici­ón y la de sus compañeros.

“Si hoy no hay resultados en las investigac­iones y no aparecen con vida los tres cineastas convocarem­os a movilizaci­ones en el estado y hasta podría darse una huelga general” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTE­S UNIVERSITA­RIOS DE LA UDEG

 ??  ?? Tras la inspección de la fiscalía en un predio se presumió que se habrían hallado indicios que llevarían a la ubicación de los jóvenes cineastas desapareci­dos.
Tras la inspección de la fiscalía en un predio se presumió que se habrían hallado indicios que llevarían a la ubicación de los jóvenes cineastas desapareci­dos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico