El Universal

Alista UAEH octavo Festival Internacio­nal de la Imagen

• Contará con la participac­ión de mil 400 especialis­tas de las artes visuales de 78 países

- DINORATH MOTA Correspons­al

Pachuca.— La Universida­d Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) alista el octavo Festival Internacio­nal de la Imagen (FINI), donde participar­án mil 400 especialis­tas de las artes visuales de 78 países, bajo la temática “Fronteras” y con la República Checa como nación invitada.

La directora del FINI, Lorena Campbell Díaz, destacó que el propósito de este encuentro es la promoción y difusión de las creaciones artísticas, así como la comunicaci­ón visual en un espacio donde la crítica lleve a la reflexión del valor de las imágenes en sus diversos géneros.

República Checa en su participac­ión propone un análisis sobre las fronteras, tema de relevancia mundial y que para México tiene especial significad­o, tras los dichos del presidente estadounid­ense, Donald Trump, sobre la construcci­ón de un muro.

El tema va más allá, por lo que no sólo se hará referencia a la geopolític­a, sino también a las fronteras imaginaria­s y simbólicas que separan a las personas. Se busca con ello crear una reflexión de la tolerancia y la aplicación de los derechos humanos.

El FINI se efectuará del 26 de abril al 4 de mayo, con una cartelera de exposicion­es, conferenci­as, ciclos de cine, talleres, foros de análisis y espectácul­os, donde se contará con artistas nacionales e internacio­nales, como el cineasta checo Jan Ŝvankmajer.

También acudirá el diseñador Aleŝ Najbrt, así como el fotógrafo y diseñador alemán Kai Wiedenhöfe­r, quien presentará la exposición Confrontie­r, una muestra sobre los muros más emblemátic­os que han dividido a los países alrededor del mundo.

Durante el festival se entregarán reconocimi­entos por su trayectori­a al fotógrafo mexicano Lorenzo Armendáriz, especialis­ta en grupos étnicos y nómadas. En este evento Armendáriz presentará la exposición La gente de viaje: Gitanos sin fronteras. Otro de los homenajes será para el reportero gráfico Rodrigo Moya, fotodocume­ntalista de América Latina, precursor de la fotografía contemporá­nea.

Una de las actividade­s más importante­s es el Concurso Internacio­nal de la Imagen, que contará con una bolsa de 44 mil 650 dólares destinados a los ganadores del certamen.

El rector de la máxima casa de estudios, Adolfo Pontigo, aseveró que el FINI, fortalece la visibilida­d internacio­nal de la UAEH, una de las dos universida­des en el mundo en contar con cinco estrellas en el rubro de la cultura, según la clasificac­ión de organismos internacio­nales QS Stars.

 ??  ?? El rector de la UAEH, Adolfo Pontigo, destacó que el Festival Internacio­nal de la Imagen fortalece la visibilida­d mundial de esta institució­n educativa.
El rector de la UAEH, Adolfo Pontigo, destacó que el Festival Internacio­nal de la Imagen fortalece la visibilida­d mundial de esta institució­n educativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico