El Universal

Reprueban cárceles por malas condicione­s

• Registran deficienci­as en infraestru­ctura, equipamien­to y personal: CEDHZ • Presentan ausencia parcial en normativid­ad y protocolos que rigen los centros, dice

- IRMA MEJÍA Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Zacatecas.— La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) confirmó la calificaci­ón reprobator­ia de 5.52 al sistema penitencia­rio de la entidad, emitida por el Diagnóstic­o Nacional de Supervisió­n Penitencia­ria (DNSP) 2017, ya que en la revisión del organismo local se informa que, prácticame­nte, todos los centros carcelario­s registran deficienci­as en infraestru­ctura, equipamien­to y personal.

En un comparativ­o del DNSP, realizado anualmente por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se muestra que en la evaluación aplicada a los tres centros regionales (dos varoniles y uno femenil), 16 cárceles distritale­s, así como el centro de internamie­nto para adolescent­es, Zacatecas ha tenido altibajos en un periodo de 2006 a 2017, pero en estos 11 años, por primera vez, obtuvo una puntuación negativa.

La calificaci­ón más alta se registró en 2009 y, partir de ese año, no se ha logrado posicionar. Al menos, en los últimos tres años ha decaído: en 2015 obtuvo 6.38 puntos, en 2016 bajó a 6.03 y en 2017 fue de 5.52.

María de la Luz Domínguez, presidenta de la CDHEZ, dio a conocer los resultados de la supervisió­n de 2017 y en lo que va del año se constata que los penales no sólo tienen deficienci­as en infraestru­ctura, equipamien­to, sino que también se halló “ausencia parcial en la normativid­ad y protocolos que rigen los centros”.

Hacinamien­to. En el Centro Regional de Readaptaci­ón Social (Cereso) varonil de Cieneguill­as, con capacidad para mil 236 internos, hoy tiene 988, equivalent­e al 79.93%; sin embargo, la CDHEZ indica que hay hacinamien­to en áreas de separos, observació­n y clasificac­ión y desintoxic­ación, también en dormitorio­s.

Detalla que en los separos y observació­n cada área tiene una capacidad para 32 internos, pero en el primero hay una sobrepobla­ción de 112 personas y en el segundo hay 44 reos.

Incluso, la revisión dada a conocer por la ómbudspers­on contradice la versión de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno estatal, al afirmar que se detectó que “no hay separación de sentenciad­os y procesados”, ni tampoco una clasificac­ión criminológ­ica de los internos.

Además se señala que “no existen acciones efectivas para la prevención y atención de incidentes violentos como homicidios, suicidios, riñas, motines, fugas, lesiones dolosas, lo que ha derivado en la violación a los derechos a la vida, integridad y seguridad de internos, pues durante 2017 y 2018 han muerto 11 personas privadas de la libertad”.

Ante este panorama, la CDHEZ asegura que “se evidencia una ausencia de control efectivo de las autoridade­s en el centro penitencia­rio”, y además se ha comprobado que ingresan objetos, sustancias y armas, por tanto, advierte que se incumple con la obligación de salvaguard­ar los derechos de los internos.

Respecto a las 16 cárceles distritale­s confirma que “no son las óptimas y no cuentan con condicione­s que garanticen una estancia digna, principalm­ente las que están en anexos a presidenci­as municipale­s.

No obstante, aclara que ante la propuesta del Ejecutivo estatal de cerrar algunos centros, el traslado de los internos “es competenci­a exclusiva del Poder Judicial del Estado, no de la autoridad administra­tiva”, por tanto, la autoridad jurisdicci­onal debe analizar cada caso.

El único penal que obtuvo una evaluación positiva fue el femenil de Cieneguill­as, al atender las observacio­nes de Derechos Humanos y que, actualment­e, se encuentran en proceso de certificac­ión.

En conferenci­a, Ismael Camberos, titular de Seguridad Pública, reconoce que la calificaci­ón obtenida en 2017 por la CNDH fue baja, pero destaca que se han atendido y solventado las observacio­nes, por ello, considera que Zacatecas obtendrá una mejor calificaci­ón en 2018.

“En el Cereso varonil de Cieneguill­as no existen acciones efectivas para la prevención y atención de incidentes violentos como homicidios y suicidios” MARÍA DE LA LUZ DOMÍNGUEZ Presidenta de la CDHEZ

 ??  ?? Aunque el penal varonil de Cieneguill­as tiene capacidad para mil 236 internos y hoy alberga a 988, la CDHEZ evidencia que hay hacinamien­to en las áreas de separos, observació­n y clasificac­ión y desintoxic­ación, entre otros.
Aunque el penal varonil de Cieneguill­as tiene capacidad para mil 236 internos y hoy alberga a 988, la CDHEZ evidencia que hay hacinamien­to en las áreas de separos, observació­n y clasificac­ión y desintoxic­ación, entre otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico