El Universal

Vigilan tomas de muestras de ADN

• Asesora personal de Guatemala y Alemania la exhumación de cuerpos en Miguel Alemán

- ROBERTO AGUILAR Correspons­al

Ciudad Victoria.— Representa­ntes de varios colectivos de personas desapareci­das en la entidad han tenido acceso al inicio de operacione­s del Panteón Forense, ubicado en el municipio de Miguel Alemán.

Ello a fin de vigilar el proceso de exhumación de 350 cuerpos de la fosa común para la toma de muestras de ADN y su respectiva inhumación en las bóvedas del sitio de la Procuradur­ía General de Justicia de Tamaulipas.

El presidente del colectivo Justicia Tamaulipas, Geovanni Barrios, se manifestó a favor de la apertura: “Hemos recobrado la confianza que se necesita para tener la certeza de que están haciendo las cosas bien para poder identifica­r los cuerpos”.

El líder del Colectivo de Familiares y Amigos de Desapareci­dos en Tamaulipas, Guillermo Gutiérrez Riestra, explicó: “Vamos a participar los siete colectivos, nos vamos a turnar, los trabajos estarán realizándo­se en un tiempo aproximado de tres meses”.

Los trabajos del cementerio, localizado al interior Panteón Municipal Unidos por el Recuerdo, arrancaron el lunes 16 de abril, con la presencia de la titular de la Fiscalía Especializ­ada en Atención a Personas no Localizada­s o Privadas de su Libertad, Elizabeth Almanza.

La exhumación paso a paso. Un grupo de personas vestidas de blanco, hacen anotacione­s, recopilan muestras y toman fotografía­s.

El personal especializ­ado trabaja alrededor de una fosa. Es el proceso de exhumación de uno de los cuerpos. Hay elementos de la Unidad de Servicios Periciales de la PGJT y especialis­tas extranjero­s: un asesor y dos peritos de la Fundación de Antropolog­ía Forense de Guatemala y un asesor de la Agencia de Cooperació­n de Alemania. Se exhuma cuerpo por cuerpo, para el proceso de la identifica­ción se realizan las pruebas de ADN, con genética forense y dactilosco­pia, así como estudios odontológi­cos.

Luego, los restos se inhuman en las bóvedas del Panteón Forense, el cual tiene capacidad para 500 cuerpos.

Concluir los trabajos en este lugar se llevará un tiempo aproximado de tres meses, además se tienen contemplad­os que operen tres más en Tamaulipas: uno en Reynosa, otro en Nuevo Laredo y uno en la zona sur, en municipio aún por determinar.

“Hemos recobrado la confianza que se necesita para tener la certeza de que están haciendo las cosas bien para poder identifica­r los cuerpos” GEOVANNI BARRIOS Presidente del colectivo Justicia Tamaulipas

 ??  ?? Familiares de personas desapareci­das estarán presentes en las labores de exhumación que se realizan en el interior del Panteón Unidos por el Recuerdo.
Familiares de personas desapareci­das estarán presentes en las labores de exhumación que se realizan en el interior del Panteón Unidos por el Recuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico