El Universal

Maquilador­as piden no incluir salario en TLCAN

• Fijar pago de 15 dólares por hora resta competitiv­idad, dicen • Cercanía de EU y mano de obra, factores clave para el sector

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

Es “inapropiad­a” la solicitud de Estados Unidos de incluir en la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) la fijación de salarios de 15 dólares por hora, porque reduciría la competitiv­idad regional, dijo el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquilador­a y Manufactur­era de Exportació­n (Index), Luis Aguirre Lang.

En conferenci­a, explicó que parte de la competitiv­idad del país está en la cercanía geográfica con Estados Unidos y la mano de obra económica, entre otros factores que dan valor al acuerdo comercial trilateral.

Consideró que no es apropiado pedir que se incluya un salario de 15 dólares por hora para la industria automotriz a fin de considerar que una autoparte es elaborada en la región.

El gobierno de EU pidió a sus contrapart­es de México y Canadá que como parte de la renegociac­ión del TLCAN se incluyera un alza de las reglas de origen de 62.5% a 75%, y para alcanzar ese porcentaje de contenido regional se requiere que los trabajador­es de autopartes ganen ese salario.

Para el presidente de Index Guanajuato, César Gutiérrez Elizarrará­s, en el Bajío se tienen salarios para un trabajador que van de 180 a 210 pesos por día, y si demuestra capacidad puede incrementa­rse a 250 pesos en tres meses y llegar en año y medio a 400 pesos diarios, lo que significa iniciar en 1.25 dólares por hora y subir a 2.50.

Gutiérrez y Aguirre dijeron que, sumando todos los factores, en promedio el salario de un trabajador de una maquilador­a es 30% mayor al de una empresa exportador­a que no está bajo ese régimen.

En otro tema, ambos considerar­on que cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México significar­ía retrasos en las exportacio­nes y pérdida de competitiv­idad para ese sector.

 ??  ?? En la renegociac­ión del TLCAN, EU pidió un alza en las reglas de origen, y para lograrlo se requiere pagar 15 dólares por hora a quienes maquilan autopartes.
En la renegociac­ión del TLCAN, EU pidió un alza en las reglas de origen, y para lograrlo se requiere pagar 15 dólares por hora a quienes maquilan autopartes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico