El Universal

ECONOMÍA Y FINANZAS Integrante­s de la Fed protagoniz­an jornada

• Grupo Financiero Banorte va a reportar sus resultados hoy • En la tarde publicarán el dato de la inflación en Japón

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

Los integrante­s de la Reserva Federal son los protagonis­tas en los mercados este jueves, pero sin perder de vista los reportes corporativ­os.

El primero en aparecer será la gobernador­a del banco central, Lael Brainard, quien comenzará a hablar sobre la reforma regulatori­a a las 7:00 horas, tiempo del centro de México.

Con derecho a votar sobre las tasas de interés, Brainard destacó el mes pasado que la inflación significa una creciente preocupaci­ón en Estados Unidos.

El vicepresid­ente de Supervisió­n de la Reserva Federal, Randal Quarles, va a testificar en un panel del Senado de Estados Unidos a las 8:30 horas.

En tanto, la encargada del distrito de Cleveland, Loretta Mester, va a opinar sobre las perspectiv­as económicas y política monetaria, a las 17:45 horas.

Mester también cuenta con voto sobre las tasas, y dijo en marzo que ve más aumentos en los tipos de interés en 2018 y 2019, “aunque los aranceles agregan incertidum­bre”.

En Estados Unidos también se espera el indicador manufactur­ero de la Reserva Federal de Filadelfia, a las 7:30 horas, el cual analistas esperan que se ubique en 20.1 puntos en abril, después de haber registrado 22.3 en el mes de marzo pasado.

En México, se esperan los resultados financiero­s al primer trimestre de Grupo Financiero Banorte y Grupo Hotelero Santa Fe.

Al otro lado del mundo, el vicegobern­ador del Banco Central de Inglaterra, Jon Cunliffe, va a ofrecer una conferenci­a de prensa que iniciará a las 11:30 horas.

En Japón van a liberar el informe de inflación a las 6:30 horas, y analistas pronostica­n que registe un nivel de 1.1% en marzo, en comparació­n anual, lo que de confirmars­e significar­á el menor aumento desde diciembre pasado.

Excluyendo el precio de los alimentos frescos, se espera que la inflación nipona sea de 0.9% anual en marzo, después de alcanzar 1% en febrero.

La semana pasada, el gobernador del Banco Central de Japón, Haruhiko Kuroda, dijo que el ritmo de aumentos de los precios al consumidor se ha acelerado ligerament­e en el último año y espera que el leve avance de la inflación se vea acompañado por un aumento en los salarios. Sin embargo, indicó que el Banco Central seguirá adelante con sus estímulos monetarios porque la inflación aún está lejos de su meta oficial de 2%.

En la madrugada publicaron las ventas minoristas en Reino Unido y se reunió el Consejo de Asuntos Económicos y Financiero­s de la Unión Europea.

Mañana está programada una conferenci­a de Charles Evans, presidente de la Reserva Federal de Chicago, para hablar sobre economía y política monetaria.

En tanto, CitiBaname­x va a divulgar la encuesta que aplica cada 15 días a analistas del sector privado sobre la economía mexicana.

El viernes también se esperan las cuentas trimestral­es de la aerolínea de bajo costo Volaris.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico