El Universal

Aeroméxico ajusta alza en costos con tarifas más altas

• La aerolínea reporta ingresos por 16 mil millones de pesos, lo que representa 15.4% más que en el primer trimestre de 2017

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

En el primer trimestre del año, Grupo Aeroméxico reportó ingresos por 16 mil 284 millones de pesos, 15.4% más respecto al mismo periodo del año anterior, como resultado del incremento de los ingresos por pasaje, carga e ingresos complement­arios.

En conferenci­a con analistas, Ricardo Sánchez Baker, director ejecutivo de Finanzas, comentó que el total del ingreso por pasaje por tarifa se ubicó en 13 mil 637 millones de pesos, un aumento de 13.1% respecto al mismo trimestre del año anterior.

Los ingresos por pasajes nacionales por tarifa fueron por 5 mil 401 millones de pesos, es decir, 6.1% más respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos por pasajes internacio­nales por tarifa fueron de 8 mil 236 millones de pesos, 18.2% más que hace un año.

Los vuelos internacio­nales son los que le dieron la mayor cantidad de ingresos, con 60.4% del ingreso pasaje por tarifa, mientras que los vuelos domésticos contribuye­ron con el resto.

Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, dijo que en los próximos meses incrementa­rán de dos a tres frecuencia­s al día la ruta Ciudad de México hacia Lima, Perú, y Bogotá, Colombia.

En octubre se lanzará una nueva

ruta hacia Barcelona y se incrementa­rán a 20 frecuencia­s a la semana la ruta Ciudad de México-Madrid.

“La nueva ruta a Barcelona se abrió al cancelar la quinta frecuencia que teníamos hacia Shanghai. En un mismo día de la semana teníamos dos vuelos a Shanghai y el segundo no estaba funcionand­o”, explicó Conesa.

Aeroméxico también ofrecerá nuevos vuelos desde Monterrey hacia Detroit, Orlando, Veracruz y Mérida, en colaboraci­ón con Delta.

Los gastos de operación de la aerolínea sumaron 16 mil 260 millones de pesos en el primer trimestre del año, 19.4% más respecto al mismo periodo de 2017.

El gasto total de combustibl­e alcanzó 4 mil 637 millones de pesos, 27.3% más respecto al primer trimestre de 2017.

En tanto, el gasto en la fuerza de trabajo aumentó 13.6%, por el incremento de 15% en la generación de más asientos por kilómetro.

Los gastos de mantenimie­nto aumentaron 1.8% debido a la apreciació­n del peso y a la incorporac­ión de aeronaves más eficientes.

Todo esto ocasionó que durante el primer trimestre del año, Aeroméxico reportara una pérdida neta de 722 millones de pesos.

De enero a marzo, el grupo añadió tres aviones a su flota: un Boeing 787-9, un Boeing 737 MAX y un Embraer 190s, para retirar tres Boeing 777s y un Boeing 737-700.

Conesa agregó que la incorporac­ión de aviones más grandes les ha permitido incrementa­r 13% su promedio de recorridos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico