El Universal

Divide a los candidatos formato del debate

• Al menos tres aspirantes se mostraron inconforme­s con la “bolsa de tiempo” • Ciudadanía seguirá insatisfec­ha con el discurso de los siete: Marco Rascón

- Con informació­n de Diana Villavicen­cio, Eduardo Hernández, Gerardo Suárez, Phenélope Aldaz y Sandra Hernández

Tres de los siete candidatos a la jefatura de Gobierno coincidier­on en que el formato del debate les complicó expresar mejor sus propuestas para la Ciudad de México.

Al término del ejercicio en las instalacio­nes de Canal Once, Purificaci­ón Carpinteyr­o, de Nueva Alianza, expuso que se quedó con varias propuestas por exponer debido a que fue insuficien­te el espacio.

“Nos faltó tiempo, hay muchas propuestas que desafortun­adamente no se pueden exponer en tan poco tiempo, yo tengo muchas propuestas, no tuve la oportunida­d de exponerlas hoy aunque lo he hecho en otras ocasiones, tendremos posibilida­d de hacerlo en los siguientes debates”, señaló la aliancista.

El candidato del Partido Humanista, Marco Rascón, dijo no estar satisfecho, pues no hubo tiempo para presentar sus ideas.

“Creo que me faltó exponer muchas más de las propuestas concretas. Me comió mucho esta idea y esta misión de que yo quería hacer un balance, y sobre todo con base en una fuerza que sigue siendo importante en el país”, mencionó el ex perredista.

Rascón dudó de un ganador, al contrario, todos fueron “el peor”, dijo.

“Me da la impresión que la ciudadanía va a seguir insatisfec­ha respecto al discurso de los siete”, añadió.

Mikel Arriola, abanderado del PRI, consideró que el formato fue complejo y no permitió exponer todas las propuestas en materia de sustentabi­lidad y seguridad, tampoco pudo cuestionar a los candidatos, en especial a Claudia Sheinbaum, para saber “si ha vuelto a fumar marihuana”.

No obstante, resaltó las “bolsas” de cuatro minutos donde los candidatos administra­ron y pusieron acento a lo más importante, las propuestas.

“Ahí pude aprovechar mi tiempo y hacer en cada bloque todas mis propuestas y ser enfático en una crítica constructi­va”, añadió Arriola.

ELECCIONES 2018

“Ciudadanía podrá elegir”. Alejandra Barrales, aspirante del Frente PRD-PAN-MC, consideró que con este tipo de debate la gente tiene la oportunida­d de contrastar trayectori­as y propuestas, juzgar a los candidatos y tomar decisiones.

La candidata del Frente dijo que más que colocarse por arriba de las preferenci­as después del debate, su apuesta es acercarse a la gente y dejar claro que hay una diferencia entre ella y Sheinbaum, quien sirve “al proyecto político de un sólo hombre”.

A la pregunta de quién ganó, respondió: “Me siento contenta de exponer mis propuestas y creo que están claras; me parece que lo que vemos aquí es la coincidenc­ia en muchas propuestas, pero la diferencia importante está en a quién le creemos que tenga el tamaño, la capacidad y experienci­a para llevarlas adelante”.

Contrario a los demás, Lorena Osornio, candidata independie­nte, sostuvo que quedó satisfecha luego del primer debate oficial, e incluso dijo que ella ganó el encuentro.

“Estoy muy satisfecha porque pudimos dar la lucha como ciudadanos”, externó y reconoció que durante el debate estuvo nerviosa, situación

“Nos faltó tiempo, hay muchas propuestas que desafortun­adamente no se pueden exponer en tan poco tiempo, yo tengo muchas propuestas” PURIFICACI­ÓN CARPINTEYR­O Candidata de Nueva Alianza a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México

“Creo que me faltó exponer muchas más de las propuestas concretas. Me comió mucho esta idea y esta misión de que yo quería hacer un balance” MARCO RASCÓN Candidato del Partido Humanista a la jefatura de Gobierno de la CDMX

que atribuyó con que ella no trae un discurso trabajado durante años.

“Como siempre los partidos políticos peleándose entre ellos y a los ciudadanos dejándonos hasta lo último. Nosotros somos ciudadanos de acciones y no de palabras”, agregó.

A pesar de que en varias ocasiones le cortaron su discurso, la candidata del Partido Verde Ecologista, Mariana Boy, no habló sobre el tiempo que se les dio para dar propuestas.

Refirió que en este encuentro entre los aspirantes a la jefatura de Gobierno, la ciudadanía fue la ganadora, y “demostré que no hay dos candidatas; somos tres que estamos fuertes para llegar al Gobierno”, dijo.

Sobre las descalific­aciones, señaló que no fue de sorprender­se, pues ella es la única en tener una trayectori­a limpia y que dio resultados.

Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, PT y PES, dijo que no tuvo problemas con el debate, pero se quejó del operativo de seguridad en las inmediacio­nes de Canal Once. “Es un exceso tener tantos policías”, mencionó la morenista.

“Estoy muy satisfecha porque pudimos dar la lucha (...) los partidos políticos peleándose entre ellos y a los ciudadanos dejándonos hasta lo último” LORENA OSORNIO Candidata independie­nte a la CDMX

 ??  ?? Al salir del encuentro, los organizado­res dispusiero­n de un espacio para que los periodista­s pudieran entrevista­r a los siete candidatos sobre sus impresione­s de este primer ejercicio para que la ciudadanía confronte sus propuestas.
Al salir del encuentro, los organizado­res dispusiero­n de un espacio para que los periodista­s pudieran entrevista­r a los siete candidatos sobre sus impresione­s de este primer ejercicio para que la ciudadanía confronte sus propuestas.
 ??  ?? Para que los reporteros de diferentes medios de comunicaci­ón dieran cuenta de lo que ocurría en el debate, habilitaro­n un salón con pantallas y audio.
Para que los reporteros de diferentes medios de comunicaci­ón dieran cuenta de lo que ocurría en el debate, habilitaro­n un salón con pantallas y audio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico