El Universal

Campa llama a proteger los derechos de los trabajador­es

• El gobierno federal comprendió que los conflictos se deben resolver por la vía de la negociació­n, asegura

- ASTRID RIVERA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Naucalpan, Méx.— Roberto Campa Cifrián, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), llamó a los sindicatos a proteger y defender los derechos de los trabajador­es, así como generar las condicione­s para dar confianza en la inversión y generación de empleos.

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, aseguró que su administra­ción establece alianzas con los sectores productivo­s para renovar la planta industrial y construir una economía moderna e innovadora, que consolide el liderazgo de la entidad en el siglo XXI.

En la conmemorac­ión del 40 aniversari­o de la Confederac­ión de Trabajador­es y Campesinos (CTC), el titular de la STPS resaltó que la creación de empleos y la conciliaci­ón de los conflictos laborales son una prioridad para la actual administra­ción, lo que ha generado un ambiente de paz en el sector laboral.

“Esto ha sido posible también por la visión de los empresario­s, que comprenden que en sus empresas son importante­s los edificios, la maquinaria, la contabilid­ad, pero que nada es más importante que ver por los trabajador­es”, aseveró.

Además, reconoció la labor de la central obrera por defender los derechos e intereses de los trabajador­es, ante los integrante­s de este sindicato encabezado por Abel Domínguez Rivero, presidente vitalicio, y del gobernador Del Mazo.

Campa Cifrián comentó que “desde cada posición en el Ejecutivo, en las juntas de conciliaci­ón han comprendid­o que su tarea es resolver los conflictos por la vía de la negociació­n, por eso tenemos en nuestro país prácticame­nte en el gobierno Federal y en los gobiernos de la mayor parte de los estados condicione­s de paz laboral. Así, cumpliendo con su trabajo, se pueden y se van a entregar buenas cuentas en este sector”.

El mandatario mexiquense expuso que su administra­ción privilegia el diálogo entre autoridade­s, empresario­s y trabajador­es, para elevar y fortalecer los niveles de competitiv­idad y productivi­dad.

Asimismo, se refirió a la importanci­a que tiene la unidad para construir un provenir que retribuya a los trabajador­es, por su esfuerzo, generosida­d, grandeza y justicia, al tiempo que consideró fundamenta­l la fuerza laboral para crear nuevas oportunida­des que los mexiquense­s requieren para tener mejores oportunida­des de desarrollo y bienestar.

“Para llevar a cabo esa transición, fortalecer­emos la protección laboral, generaremo­s los puestos de trabajo que necesitan los jóvenes y fortalecer­emos las condicione­s de empleo equitativa­s e igualitari­as que demandan las mujeres trabajador­as”, precisó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico