El Universal

Reducir foráneos es el próximo reto

El Comité de Desarrollo Deportivo trabaja para que los equipos incluyan a más talento del país

- FRANCISCO VELA —futbol@eluniversa­l.com.mx

Los equipos de la Liga MX tienen registrado­s a 208 futbolista­s no formados en nuestro país (NFM), número que buscan reducir en espera de ayudar a tener más talento nacional. Esa es la idea que tiene el Comité de Desarrollo Deportivo, que trabaja para abrir la ventana a más tricolores.

La mayoría de las institucio­nes distribuye a sus NFM en la Primera División, Sub 20 y Liga Premier. Para este torneo, de esos 208 jugadores, 117 están en la Liga, 13 en equipos de la Sub 20 y 18 en los equipos de la antes llamada Segunda División. Entre los equipos que más elementos de estas caracterís­ticas tienen registrado­s están: Veracruz (18), Necaxa (16) y Tigres (15).

El equipo de Memo Vázquez tiene a 16 no formados en la Liga y a 2 más en el equipo de la Premier. El Necaxa registró a 12 NFM en Primera, a 2 en la Sub 20 y otros 2 en Premier. Mientras que Tigres los reparte: 11 en el Máximo Circuito, 2 en la Sub 20 y 2 más en Premier. Cabe destacar que en las categorías inferiores se permiten el registro de sólo dos y tres jugadores extranjero­s, respectiva­mente.

Por reglamento, no puede haber más jugadores de esas condicione­s, con esas caracterís­ticas. La propuesta del Comité de Desarrollo Deportivo es reducir la cantidad de foráneos o NFM, luego de que en este momento no hay límite en los registros.

A partir de la próxima temporada se limitaría a 12 jugadores no formados en todas las categorías.

Los equipos que en este momento rebasan esa cuota son: Tigres (15), Monterrey (14), Monarcas (13), Pachuca (14), Necaxa (16), Veracruz (18), León (13), Puebla (14), Cruz Azul (13), Querétaro (13).

Los que están en el límite con 12, son: Santos, Xolos y Lobos BUAP, y los que están por debajo de ese número son: Toluca, América, Pumas y Atlas.

Reducir la cantidad de cupos para los no formados en México, tiene que ver no sólo con trabajar y promover al talento nacional, sino además, con que algunos clubes de la Liga MX analizan no continuar en la Liga Premier, ya que creen que con la nueva reglamenta­ción de minutos para menores en la Liga MX, sería una incongruen­cia mantener a sus equipos en dicha división.

El final del torneo se acerca y vendrá la salida de muchos extranjero­s que no han rendido, algunos mudarán de club en la propia Liga y otros no tendrán cabida. Hoy, por lo pronto, son 208 los registrado­s, un promedio de 12.2 por equipo, sin contar al Guadalajar­a.

 ??  ?? Tigres, Veracruz y Necaxa son de los que más jugadores no formados en México tienen registrado­s.
Tigres, Veracruz y Necaxa son de los que más jugadores no formados en México tienen registrado­s.
 ??  ?? Tradición. El Guadalajar­a se mantiene con futbolista­s nacionales, pero su directiva es parte del Comité de Desarrollo Deportivo.
Tradición. El Guadalajar­a se mantiene con futbolista­s nacionales, pero su directiva es parte del Comité de Desarrollo Deportivo.
 ??  ?? JNFM. 8
LIGA: 8
SUB 20: 0
LIGA PREM. 0
JNFM. 8 LIGA: 8 SUB 20: 0 LIGA PREM. 0

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico