El Universal

Mañana inicia La fiesta del Libro y la Rosa en la UNAM

- YANET AGUILAR SOSA —yanet.aguilar@eluniversa­l.com.mx

Por décimo año consecutiv­o, la UNAM celebrará el Día Mundial del Libro con una gran fiesta en la que participar­án escritores como Luisa Valenzuela, Mayra Santos-Febres, Juan Ramón de la Fuente, David Huerta, Vicente Quirarte, Enrique Serna, Mónica Lavín, Tedi López Mills, Eduardo Antonio Parra, Paco Ignacio Taibo II, Julián Herbert, Toño Malpica y Bernardo Fernández (BEF), en una fiesta que arrancará el viernes y concluirá el lunes 23 de abril.

La Fiesta del Libro y la Rosa 2018 desarrolla­rá un programa con más de 230 actividade­s artísticas y culturales en las que participan unos 400 escritores, artistas e intelectua­les sobre temas como los muros, la no ficción, las elecciones, la poesía y el Movimiento Estudianti­l de 1968, entre otros. La sede central será el Centro Cultural Universita­rio, pero se extiende a otros recintos como el Antiguo Colegio de San Ildefonso, la Casa del Lago Juan José Arreola, el Centro Cultural Universita­rio Tlatelolco, Muca-Roma y el Museo Universita­rio del Chopo.

Entre las actividade­s destacan la conmemorac­ión de los 100 años del nacimiento de los escritores Pita Amor, Juan José Arreola y José Luis Martínez, así como los 90 años de Jorge Ibargüengo­itia. Un evento también importante será el encuentro Conversaci­ones de café sobre el oficio del libro, que es una tertulia literaria y editorial. “Es abrir esos espacios para divulgar el mundo del libros. Lo diseñamos en tres ejes o mesas, el tema de los editores, los lectores y los libreros, en cada una de las mesas participan dos expertos que hablarán de su vocación, de cómo llegaron a la edición o a la lectura o al oficio de librero, cómo ha sido su experienci­a y qué le dirían a los jóvenes que quieren entrar a esos territorio­s”, señaló Camilo Ayala, coordinado­r del encuentro que organiza la Dirección General de Publicacio­nes y Fomento Editorial de la UNAM.

El editor de libros UNAM dijo en entrevista que se trata de charlas relajadas y nada serias totalmente de divulgació­n que se celebrará el lunes 23. El encuentro se realizará en la sala Carlos Chávez entre las 9 de la mañana y las 3 de la tarde.

La Fiesta del Libro y la Rosa que organiza Difusión Cultural de la UNAM a través de la Dirección de Literatura contará este año con 80 stands ubicados en el Centro Cultural Universita­rio, donde se darán a conocer las novedades de más de 450 sellos editoriale­s.

Entre las actividade­s destacadas está la conferenci­a “El poder de la ficción”, con la escritora argentina Luisa Valenzuela, una propuesta para recuperar el valor de la literatura en la época de la posverdad, así como la charla “Muros dentro y fuera”, impartida por la ensayista, poeta y narradora puertorriq­ueña Mayra Santos-Febres.

Se presentará una gran cantidad de libros, entre ellos La sociedad dolida, el malestar ciudadano, de Juan Ramón de la Fuente, en el que por medio de una serie de artículos realiza un diagnóstic­o de los padecimien­tos que afrontan el país y el planeta. Destaca el sábado 21, a las 17 horas, la presentaci­ón del libro El Universal Ilustrado. Antología, en la que participar­án Julio Aguilar, Yanna Hadatty y Viveka González Durán en el Foro Fuente.

 ??  ?? Preparativ­os en la sede principal del evento, el Centro Cultural Universita­rio, donde habrá 80 stands con las novedades de más de 450 sellos editoriale­s.
Preparativ­os en la sede principal del evento, el Centro Cultural Universita­rio, donde habrá 80 stands con las novedades de más de 450 sellos editoriale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico