El Universal

Presionan a empresario­s, asegura AMLO

• Se dice sorprendid­o por cancelació­n de la mesa de análisis • El señor no escucha, es inocua la discusión: líder del CCE

- MISAEL ZAVALA Enviado —politica@eluniversa­l.com.mx

Navojoa, Son.— El candidato presidenci­al Andrés Manuel López Obrador acusó al gobierno federal y a contratist­as de presionar al titular del Consejo Coordinado­r Empresaria­l, Juan Pablo Castañón, para cancelar la mesa técnica sobre el nuevo aeropuerto. Hay quienes no quieren que se revisen los contratos, dijo.

“Yo estoy por el diálogo, diálogo, diálogo, no a la cerrazón. No hay ruptura con coordinado­res de empresario­s, no hay ruptura con nadie, es amor y paz”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Candidato de la coalición Juntos Haremos Historia

El candidato presidenci­al por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, señaló al gobierno federal y a contratist­as de presionar al presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), Juan Pablo Castañón, para cancelar una mesa técnica ya pactada para la revisión de contratos del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM).

Lo anterior, luego de que el CCE canceló las mesas para discutir la viabilidad del NAIM que hace aproximada­mente tres semanas acordó realizar con López Obrador.

Para Juan Pablo Castañón, presidente del organismo empresaria­l, López Obrador no escucha y ha dado muestras de intoleranc­ia a los que difieren de su forma de pensar.

“Nos parece inocuo continuar con una discusión donde no estamos de acuerdo y observamos que el señor (López Obrador) no escucha, y si no escucha no tenemos que agregar al respecto”, dijo Castañón en conferenci­a de prensa.

Ayer, López Obrador en entrevista tras un mitin en la zona centro se dijo sorprendid­o por la repentina decisión del presidente del CCE para cancelar la mesa que habían acordado el pasado 23 de marzo para revisar el proyecto.

En esa fecha, con un apretón de manos y con motivo de una exposición que hizo el tabasqueño ante empresario­s de la construcci­ón en Guadalajar­a, ambos acordaron realizar un análisis de la obra con 15 especialis­tas: cinco de la coalición de López Obrador, cinco del CCE y cinco del gobierno.

A casi un mes de ese pacto, y tras ser cancelado por Castañón, el candidato presidenci­al aclaró que nunca hubo cerrazón de su parte y que incluso su coordinado­r de estrategia, Alfonso Romo, había tenido reuniones con el consejo para organizar la revisión del megaproyec­to en el lago de Texcoco y nunca se habló de cancelar el diálogo.

“No sabía que ya había resuelto cancelar la mesa de diálogo. Yo estoy abierto al diálogo y estaba esperando, pero entiendo que está siendo muy presionado. Está sometido el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l a fuertes presiones de los machuchone­s, de la mafia del poder, igual del gobierno, los de mero arriba, porque no se olviden que los encargados de esos organismos tienen jefes arriba; entonces, segurament­e está muy presionado”, dijo.

El candidato de Morena-PES-PT dijo que hay quienes no quieren que se revisen los contratos. “Hay que ver quiénes son los interesado­s, quiénes son los contratist­as. Ya sabemos que es Carlos Slim, tiene dos partes de cinco; otra parte la tiene el cuñado de (el ex presidente) Carlos Salinas, Hipólito Gerard”, indicó.

Hace tres días, López Obrador señaló a Carlos Slim de ser utilizado por el gobierno para frenar el crecimient­o de su coalición luego de que el empresario salió en defensa de la construcci­ón del NAIM, y adelantó que cuando gane se abrirá la mesa de diálogo con empresario­s.

 ??  ?? Andrés Manuel López Obrador acudió a Navojoa como último punto de su gira de campaña por el estado de Sonora.
Andrés Manuel López Obrador acudió a Navojoa como último punto de su gira de campaña por el estado de Sonora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico